Mientras inundaciones devastaban Texas, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) enfrentó graves retrasos para desplegar equipos de rescate debido a una nueva regla impuesta por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.Desde hace semanas, todo contrato o ayuda federal mayor a 100 mil dólares debe contar con su aprobación directa, lo que ralentizó la acción urgente de FEMA. Equipos especializados en rescates no fueron autorizados sino 72 horas después del inicio del desastre. La medida ha generado caos interno en FEMA, justo cuando inicia la temporada de huracanes e incendios.
Juez federal bloquea orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento
Un juez federal en New Hampshire emitió una orden preliminar para bloquear temporalmente el decreto del presidente Donald Trump, que intenta negar la ciudadanía automática a bebés nacidos en EE.UU. de padres inmigrantes.La medida fue demandada por la ACLU en representación de padres inmigrantes y sus hijos, y ahora tiene estatus de demanda colectiva.Aunque la Constitución es clara al establecer que toda persona nacida en EE.UU. es ciudadana, Trump insiste en eliminar este derecho. La orden judicial está suspendida por siete días para permitir una posible apelación del gobierno.
$170 billones para perseguir a inmigrantes
El presidente Trump firmó una nueva ley que destina cerca de 170 mil millones de dólares a la persecución de inmigrantes indocumentados. Con ese dinero, ICE podrá duplicar su capacidad de detención, alcanzando hasta 100 mil personas detenidas al mismo tiempo, incluidos adultos solos y familias con niños. La ley también autoriza el uso de bases militares y Guantánamo para albergar detenidos. Además, $30 mil millones serán usados para contratar 10 mil nuevos oficiales de deportación, modernizar aviones y ampliar acuerdos con policías locales. Expertos advierten que esta legislación “supercarga” los operativos de inmigración.
Tijuana reafirma su liderazgo en turismo de salud con nuevo presidente del Baja Health Cluster
Tijuana busca consolidarse como la capital del turismo de salud en Latinoamérica, a través de la certificación de más clínicas y hospitales, la profesionalización de los servicios médicos y el fortalecimiento de alianzas binacionales que brinden confianza y calidad a los pacientes. Así lo anunció el doctor Fabián Walters Arballo durante su toma de protesta como presidente del Baja Health Cluster, realizada el pasado 3 de julio en la terraza de la Torre Cosmopolitan. La ceremonia fue encabezada por el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, y reunió a líderes del sector médico, empresarial, académico y gubernamental de ambos lados de la frontera. Walters Arballo destacó que el turismo de salud en Baja California recibe más de 2.5 millones de visitantes al año y genera una derrama económica superior a los 1,200 millones de dólares. Subrayó que Tijuana cuenta con el mayor número de clínicas y hospitales certificados en México, lo que refleja el compromiso con la seguridad y calidad en la atención médica. El nuevo presidente del organismo afirmó que uno de sus objetivos es impulsar la capacitación continua del personal médico y administrativo, mejorar la infraestructura hospitalaria y fortalecer alianzas con Estados Unidos para atraer más pacientes internacionales. “El médico y su equipo deben transmitir confianza; cada paciente busca sentirse protegido y acompañado durante su tratamiento”, declaró. Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar con pasión y transparencia, promoviendo proyectos que eleven la competitividad del sector y posicionen a Tijuana como el destino más confiable para la atención médica especializada.
Elon Musk amenaza con romper con el Partido Republicano
El conflicto entre Elon Musk y el presidente Donald Trump vuelve a encenderse. El magnate calificó como una “abominación asquerosa” la megainiciativa de gasto impulsada por Trump, que fue aprobada en el Senado y ahora se dirige a la Cámara de Representantes. Musk advirtió que si se aprueba, formará un nuevo movimiento político llamado “America Party” para desafiar al sistema bipartidista actual. Incluso amenazó con apoyar retos en primarias contra republicanos que prometieron reducir el gasto y luego votaron a favor del proyecto. Trump respondió amenazando con eliminar subsidios federales que benefician a las empresas de Musk. La tensión sigue escalando, aunque algunos analistas dudan que Musk cumpla sus amenazas.
Juez federal declara ilegal la orden de Trump que suspende el asilo
Un juez federal en Washington determinó que la orden del presidente Donald Trump para suspender el acceso al asilo en la frontera sur es ilegal. La decisión pone en duda uno de los pilares clave de su política migratoria. Sin embargo, el juez Randolph Moss otorgó al gobierno dos semanas para apelar, por lo que la orden se mantendrá hasta el 16 de julio. El juez señaló que ni la Constitución ni la ley migratoria permiten al presidente repatriar personas sin darles oportunidad de solicitar asilo. La Casa Blanca no ha respondido aún, pero se espera que presente una apelación.
EL SENADO ACELERA DEBATE DEL MEGAPAQUETE DE TRUMP, ENTRE DIVISIONES Y CRÍTICAS
El Senado reanudó este lunes el debate sobre el polémico megaproyecto fiscal de Donald Trump, tras un fin de semana lleno de tropiezos. La votación maratónica de enmiendas —conocida como vote-a-rama— fue pospuesta, pero ya está en marcha, mientras republicanos intentan cumplir con la autoimpuesta fecha límite del 4 de julio. El proyecto incluye 4 billones de dólares en recortes fiscales, en su mayoría para los más ricos, y reducciones drásticas a Medicaid y asistencia alimentaria. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, 11.8 millones de personas perderían cobertura médica y el déficit crecería en casi 3.3 billones de dólares en diez años. Demócratas están unidos en contra y han prometido alargar el debate con enmiendas. El resultado sigue incierto, y senadores republicanos como Thom Tillis han mostrado rechazo, incluso anunciando su retiro tras oponerse públicamente a los recortes de salud.
Se acerca la temporada de monzones: preparan nueva obra contra inundaciones
Con la llegada de la temporada de monzones, el Condado de Clark y el Distrito Regional de Control de Inundaciones trabajan para mantener a salvo a la comunidad.Este martes, las autoridades destacaron los avances del nuevo depósito de retención Jim McGaughey, que estará listo este otoño y ayudará a proteger vidas y propiedades durante las lluvias intensas.Los comisionados Justin Jones y Tick Segerblom subrayaron la importancia de esta infraestructura.Recuerde:✅ No cruce zonas inundadas✅ Manténgase fuera de los canales✅ Esté alerta durante las tormentas¡Prepararse salva vidas!
ICE detiene por error a madre en Pasadena sin orden judicial
Agentes de ICE detuvieron por error a una madre en Pasadena, California, sin mostrar una orden judicial y sin estar uniformados. Solo dos de los tres agentes portaban una placa, lo que causó confusión y miedo entre los testigos.Una mujer llamó al 911 creyendo que se trataba de un secuestro.Rosalina Luna Vargas fue arrestada frente a sus dos hijos, quienes suplicaron ayuda. El video del incidente muestra a su hija gritando: “¡Llamen a la policía!”Horas después, ICE admitió que se trató de una confusión. Le dijeron a la familia que habían estado “en el lugar equivocado, en el momento equivocado”.
Nuevo módulo de atención para licencias de negocio en Las Vegas
El Secretario de Estado de Nevada, Francisco Aguilar, anunció la apertura de un nuevo módulo de atención al cliente en Las Vegas, ubicado en 1 State of Nevada Way, desde el pasado 27 de mayo.Este servicio permite a los residentes con cita obtener licencias comerciales estatales, registrar marcas, pagar tarifas anuales y más.El crecimiento de negocios en Nevada es notable: en 2023 se otorgaron 109,000 licencias, frente a 62,000 en 2022.Además de este módulo, hay atención similar en Carson City y North Las Vegas, y trámites disponibles en línea vía SilverFlume.Para citas, visite el sitio web del Secretario de Estado.