Nuestro corazón está con quienes sufren por los devastadores incendios en Los Ángeles. La Fundación Comunitaria Latina (LCF) ha recibido una respuesta increíble a su Fondo de Ayuda por Incendios en California. Gracias a su generosidad, hemos destinado el primer millón de dólares en ayudas. Estas subvenciones ofrecen asistencia inmediata a trabajadores, pequeños empresarios y familias afectadas. Además, fortalecen la distribución de suministros, servicios de salud y la inclusión en comunicaciones de emergencia. Organizaciones como AltaMed, CIELO e IDEPSCA lideran estos esfuerzos. Unidos, aseguraremos una recuperación justa para nuestra comunidad latina. Con gratitud,Julián Castro
Bomberos Mexicanos Apoyan en Incendios de California
Setenta bomberos de México llegaron a California el sábado por la tarde para ayudar a combatir los incendios forestales. Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, fueron enviados a la Base de Operaciones Noble Creek para recibir sus asignaciones. El gobernador de California, Gavin Newsom, compartió un video del avión aterrizando y expresó su gratitud en X, destacando que estos bomberos se unirán a más de 14,000 efectivos ya desplegados en la zona. Newsom también anunció que duplicará el número de miembros de la Guardia Nacional de California asignados, elevándolos a 1,680.
Rubén Tinedo Torres, ingeniero: “La IA está tomando decisiones en justicia o salud, sin que nadie la cuestione”
El ingeniero de sistemas Rubén Tinedo Torres advirtió que la inteligencia artificial (IA) está tomando decisiones cruciales sobre la vida de las personas, sin que se den cuenta, y prácticamente sin cuestionamientos relevantes. “¿Quién decide por ti? La inteligencia artificial, que controla tu vida sin que lo sepas. Parece una película de ciencia ficción, pero no lo es. Desde el trabajo que no conseguiste hasta el anuncio que aparece en tu red social, un algoritmo invisible está actuando como juez y ejecutor, y ni siquiera lo sabías”, explicó Tinedo Torres, especialista en Telecomunicaciones con 25 años de experiencia. El experto considera que “es hora de exigir transparencia” y de preguntar quiénes están detrás de las máquinas y cómo toman sus decisiones. Entre los sectores con más peligros de intromisión de la IA, Tinedo Torres citó la justicia, el acceso al empleo y al crédito y la salud. “El ejemplo más alarmante es que, en algunos países, la IA ya está ayudando a decidir sentencias judiciales y evaluar la probabilidad de que un acusado cometa otro delito”, advierte. En compras de casas, el banco rechaza la solicitud de préstamo porque “el sistema no aprobó tu perfil”, pero ese sistema, apunta Tinedo Torres, es una IA que analizó el historial crediticio, el lugar de residencia, los hábitos de consumo y la frecuencia de uso de las tarjetas de crédito. “Y aquí está el problema: si vives en una zona donde otros han tenido problemas financieros, el algoritmo podría etiquetarte como un riesgo, aunque seas responsable con tu dinero”, alerta. En este sentido, recuerda que, en Estados Unidos, “se descubrió que ciertos sistemas de evaluación crediticia penalizan injustamente a minorías raciales, basándose en patrones históricos de su entorno. Estas decisiones no son humanas, pero afectan vidas reales”. Rubén Tinedo Torres muestra sus temores sobre cómo la IA también está entrando en el sector de la salud, donde “el sistema” decide qué pacientes reciben tratamientos prioritarios. “En un hospital estadounidense, un algoritmo utilizado para priorizar cuidados intensivos durante una crisis dejó fuera a personas mayores porque sus datos sugerían que tenían menos probabilidades de sobrevivir. No hubo contexto humano, no se consideraron historias personales. Solo números fríos”, recordó. Para Tinedo Torres, el desafío no es detener el avance de la IA, sino asegurarnos de que esté al servicio de la humanidad. Esto implica un compromiso colectivo: los gobiernos deben regular, las empresas deben actuar con responsabilidad y la sociedad debe estar preparada para exigir rendición de cuentas. Solo entonces podremos aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial, mientras minimizamos sus riesgos.
Invitan a oponar sobre nuevos parques en Henderson
La Ciudad de Henderson anunció la realización de tres jornadas de puertas abiertas para residentes, del 13 al 15 de enero, con el objetivo de recopilar opiniones sobre el futuro de sus parques y áreas de recreación. Las sesiones contarán con estaciones para recoger ideas, buscando un proceso de planificación inclusivo y centrado en la comunidad. Las reuniones se llevarán a cabo en: Black Mountain Recreation Center el lunes 13, Silver Springs Recreation Center el martes 14, y el Center of Excellence el miércoles 15, todas de 6 p.m. a 8 p.m. Se invita a los residentes a participar y compartir sus perspectivas.
El tren de LA a Las Vegas es solo el comienzo, afirma Brightline West
El sueño de un tren de alta velocidad entre Las Vegas y Los Ángeles avanza, con un enfoque en la conexión de California. El lunes, cerca de Bakersfield, se realizó una ceremonia para iniciar la construcción del “railhead”, marcando el primer paso hacia la conexión ferroviaria entre el norte y sur de California a través del Valle Central. El proyecto Brightline West, que unirá Las Vegas con Rancho Cucamonga, será parte clave de esta red, y se espera que esté operativo para los Juegos Olímpicos de 2028. Con trenes que alcanzarán hasta 200 millas por hora, el trayecto entre Las Vegas y Rancho Cucamonga se completará en aproximadamente dos horas.
Distrito Escolar de Clark podría mejorar seguridad en escuelas
Con una inversión de más de $600,000, el distrito planea actualizar las medidas de seguridad en siete instituciones educativas. El Distrito Escolar del Condado de Clark podría aprobar mejoras de seguridad en siete escuelas, con una inversión de más de $600,000. Las instituciones que recibirían estas actualizaciones incluyen Greenspun Junior High, Schofield Middle School, Francis H. Cortney Junior High, entre otras. Las mejoras previstas abarcan puntos únicos de entrada, cercas, sistemas de alerta instantánea y cámaras de seguridad. Además, se evaluará la instalación de cercas adicionales para limitar el acceso a los campus. Este jueves, durante la primera sesión regular con cuatro nuevos miembros de la junta, también se discutirá el índice de graduación en el distrito.
Funciona operativo contra DUI en Henderson
El Departamento de Policía de Henderson concluyó su tercera campaña bajo el programa “Joining Forces”, con importantes acciones durante las festividades. Del 16 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, los oficiales realizaron 820 paradas de tráfico, resultando en cuatro arrestos por conducir bajo la influencia (DUI). Además, se emitieron 217 citaciones por exceso de velocidad, 46 por violaciones en intersecciones y seis por conducción distraída, como uso de celulares. En total, se entregaron 547 multas por diversas infracciones de tráfico. La campaña recibió $179,000 en fondos federales del Departamento de Seguridad Pública de Nevada, buscando reducir muertes y lesiones en las carreteras.
¿Vive cerca de Laughlin? no se alarme si ve humo
El Servicio de Parques Nacionales anunció quemas controladas en el Área Recreativa del Lago Mead. A partir del 6 de enero, se realizarán incendios planificados para reducir cargas de combustible peligrosas y manejar especies, con el fin de prevenir incendios forestales. Las zonas afectadas incluyen Astin Cove, Copper Mountain Cove y Ski Cove, que permanecerán cerradas al público durante estas actividades. Las autoridades informaron que residentes y visitantes de Bullhead City, Laughlin y Dolan Springs podrían observar humo, incendios activos y la presencia de bomberos. Se recomienda a la comunidad estar atenta a posibles restricciones y seguir indicaciones oficiales.
Adolescentes intentan incriminar a maestro y las descubren
En Luisiana, dos adolescentes enfrentan cargos por intentar incriminar a un maestro de secundaria fabricando mensajes inapropiados. El 18 de diciembre de 2024, detectives iniciaron una investigación tras un reporte de mensajes inapropiados enviados a una estudiante de 16 años de la Central Lafourche High School. Las autoridades descubrieron que las adolescentes, de 15 y 16 años, crearon conversaciones falsas en Discord para implicar al maestro. Tras revisar dispositivos y cuentas, se comprobó que el maestro no había enviado ningún mensaje. Ambas jóvenes fueron acusadas de falso testimonio, ciberacoso e impersonación en línea, y quedaron bajo monitoreo electrónico.
Toman protesta a Concejales en Henderson
La Ciudad de Henderson realizó una ceremonia de juramento el martes, dando la bienvenida a nuevos y reelectos funcionarios. Monica Larson asumió como la nueva concejal del Distrito II, mientras que Jim Seebock, concejal del Distrito I, Dan Stewart, concejal del Distrito IV, y el juez municipal Rodney T. Burr fueron reafirmados en sus cargos. La alcaldesa Michelle Romero expresó su entusiasmo por trabajar con el equipo en las prioridades estratégicas de la ciudad. Larson, doctora en psicología clínica, y Seebock, con experiencia en juntas municipales, se unen a Stewart, cofundador de la Universidad Estatal de Nevada, y al veterano juez Burr en sus respectivos roles.