General Motors anunció que trasladará la producción de dos modelos desde México hacia Estados Unidos y que invertirá cuatro mil millones de dólares en plantas de Michigan, Kansas y Tennessee. La empresa fabricará el Chevrolet Blazer en Spring Hill y el Equinox en Kansas City, los cuales hoy se ensamblan en Coahuila y San Luis Potosí. De enero a mayo, se enviaron más de 107 mil Equinox desde México a EE.UU., su principal mercado. La CEO de GM, Mary Barra, dijo que el cambio busca fortalecer el empleo en EE.UU., en medio de presiones arancelarias impulsadas por Donald Trump.
Fernández Noroña desata polémica por burlarse de impuesto a remesas
El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, se burló de una propuesta en EE.UU. que busca aumentar el impuesto a las remesas al 15%. En conferencia del lunes, dijo: “Quieren apagar el fuego con gasolina”. Su comentario provocó la molestia del senador estadounidense Eric Schmitt, autor del proyecto, quien anunció que ahora promoverá un impuesto del 5%. La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Representantes con una reducción al 3.5%, pero sigue detenida en el Senado por el rechazo de algunos republicanos, preocupados por el aumento de la deuda nacional bajo el plan fiscal de Donald Trump.
Fiscal de Nevada se une a demanda para frenar distribución de armas ilegales
El fiscal general de Nevada, Aaron Ford, se unió a una coalición de 16 estados para demandar a la administración Trump por su decisión de distribuir dispositivos ilegales que convierten armas en ametralladoras.Estos mecanismos, llamados “forced reset triggers”, permiten disparar hasta 20 balas por segundo y han sido vinculados con tiroteos masivos y crímenes violentos.La demanda busca detener su liberación inmediata, ya que violan la ley federal y amenazan la seguridad pública.Aaron Ford reafirmó su compromiso de proteger a las comunidades de Nevada de este tipo de peligros.
Nuevo decreto prohíbe el uso de celulares durante clases en escuelas públicas de Nevada
El gobernador Joe Lombardo firmó una ley que prohíbe el uso de celulares durante la instrucción en todas las escuelas públicas del estado. La intención es evitar distracciones en las aulas. La ley, conocida como Senado Bill 444, exige a cada distrito escolar tener políticas claras y sistemas disciplinarios para quienes incumplan. En el Distrito Escolar del Condado Clark ya se implementan medidas, como bolsas bloqueadoras de señal para estudiantes de secundaria y preparatoria. Sin embargo, profesores alertan que algunos alumnos aún usan sus celulares en clase, afectando el aprendizaje.
Organización en Las Vegas apoya a refugiados con agricultura sostenible
Una organización sin fines de lucro en Las Vegas ayuda a refugiados a través de la sostenibilidad y el empoderamiento. En Rose Creek Farm, refugiados con experiencia agrícola practican cultivo hidropónico, compostaje y agricultura sostenible para reconstruir sus vidas. El trabajo en la granja ofrece un espacio familiar y esperanzador, ayudando a muchos a sanar y alcanzar la autosuficiencia. Este mes habrá un mercado agrícola el 14 y 28 de junio, cuyos fondos apoyarán los programas para refugiados. Este esfuerzo representa una oportunidad para que los refugiados contribuyan y formen parte activa de la comunidad.
Gobierno de Trump acusa a salvadoreño deportado por error y lo mantiene encarcelado
Kilmar Abrego García, un salvadoreño deportado por error en marzo, regresó a Estados Unidos pero no en libertad, sino acusado de tráfico de migrantes y pertenencia a la MS-13.El gobierno de Trump, tras tres meses de disputa con los tribunales, presentó nuevos cargos federales contra Abrego y lo mantiene detenido en Tennessee. Su defensa asegura que todo es un montaje político y un abuso de poder.El caso ha generado alarma por el uso de leyes anacrónicas y por la deportación injustificada de más de 200 migrantes, muchos sin antecedentes.
Chicanos Por La Causa lidera nuevo programa de comidas gratuitas en East Las Vegas para jóvenes
Comidas de Verano Gratis para Niños del Sur de Nevada Chicanos Por La Causa y Three Square presentan el programa “Meet Up and Eat Up”, que ofrece desayunos y almuerzos gratuitos para menores de 18 años durante las vacaciones escolares.La cita es del 27 de mayo al 8 de agosto, de lunes a viernes, en 555 N. Maryland Parkway, Las Vegas.Desayuno de 8:30 a 9:30 a.m. y almuerzo de 12 a 1 p.m.Durante el año, miles de niños dependen de la comida escolar. Este programa garantiza alimentos nutritivos en verano, gracias al apoyo del Departamento de Agricultura.
¿Dónde quedan las mujeres embarazadas en el plan de salud de Robert F. Kennedy Jr.?
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos criticó con razón al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., por eliminar la recomendación de vacunarse contra el COVID durante el embarazo. En 2021, el COVID fue la principal causa de muerte materna, y la vacuna sigue siendo segura y necesaria. Además, su agencia está eliminando programas clave como los comités de revisión de mortalidad materna y las colaborativas de calidad perinatal, que han salvado vidas. Sin ellos, retrocedemos en la lucha contra la mortalidad materna, sobre todo entre mujeres negras y madres rurales.
Se rompe la relación entre Trump y Elon Musk
Este jueves, en plena conferencia desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump declaró estar “muy decepcionado” de Elon Musk, luego de que el empresario criticara en redes el nuevo proyecto de gasto del Congreso, impulsado por Trump. La ruptura ocurre tras menos de un año de colaboración. Trump acusó a Musk de tener “síndrome de trastorno por Trump”, mientras que Musk lo señaló públicamente por aparecer en los archivos del caso Epstein. Trump amenazó con cortar contratos federales a empresas de Musk, quien recientemente dejó su rol como asesor presidencial. La senadora Amy Klobuchar comentó irónicamente en X: “Lástima que no hubo un acuerdo prenupcial”.
Nevada no aprueba cambios en leyes de DUI a pesar del impulso del gobernador y familias afectadas
Legisladores de Nevada no lograron aprobar reformas a las leyes de conducción bajo influencia (DUI) en la sesión que terminó este martes. El proyecto más importante, impulsado por el gobernador republicano Joe Lombardo, buscaba aumentar la pena máxima para conductores que causan muertes a 25 años de prisión, equiparando el delito a homicidio en segundo grado. Otra propuesta eliminaba la exigencia de antecedentes para aplicar cargos de homicidio vehicular. Actualmente, la ley limita la pena máxima a 8 años en prisión, pese a que el máximo puede ser hasta 20 años. La próxima sesión será hasta febrero de 2027.