Una tragedia sacudió a Minnesota este fin de semana tras ataques armados contra dos legisladores demócratas en sus hogares, ubicados en Champlin y Brooklyn Park, al norte de Minneapolis. Melissa Hortman, expresidenta de la Cámara estatal, y su esposo fueron asesinados, mientras que el senador John Hoffman y su esposa resultaron gravemente heridos. Según informó ABC News, el atacante vestía un uniforme falso de policía y actuó en lo que se presume fue un ataque político coordinado. Ambos domicilios, separados por unos 13 kilómetros, fueron atacados con el mismo modus operandi durante la noche del viernes y madrugada del sábado. El gobernador Tim Walz confirmó la muerte de Hortman y calificó los hechos como “un asesinato político”. El FBI ya participa en la investigación junto con autoridades locales y estatales. El sospechoso aún no ha sido identificado. La Asociación de Sheriffs de Minnesota describió al atacante como “un cobarde disfrazado de protector”. Se mantiene resguardo en las dos escenas del crimen, donde se recaba evidencia y se analizan grabaciones de seguridad. Hasta ahora no se han emitido comunicados oficiales sobre el estado actualizado de salud de Hoffman, aunque medios locales indican que se encuentra en condición crítica pero estable. La polarización política y el acceso a armas se perfilan como factores de riesgo en este tipo de ataques, que han aumentado en los últimos años según datos nacionales. Las autoridades piden a la ciudadanía colaborar con cualquier información sobre individuos que se hayan hecho pasar por policías en los últimos días. Se espera más información oficial en las próximas horas.
¿No que no?: PAUSA A REDADAS EN CAMPOS, HOTELES Y RESTAURANTES
El gobierno del presidente Donald Trump ordenó suspender las redadas migratorias en la industria agrícola, hoteles y restaurantes, según reporta el New York Times. La instrucción proviene de un correo interno de ICE citado por el diario, en el que se pide detener las operaciones en estos sectores. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la medida y afirmó que continuarán enfocándose en detener a inmigrantes con antecedentes criminales graves. Esta decisión llega después de que Trump anunciara un nuevo plan para proteger industrias como el campo y la hotelería, altamente dependientes de trabajadores migrantes.
¡No me ayudes compadre!: Sheinbaum ordena a políticos de Morena dejar la confrontación en redes y ponerse a trabajar
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado directo a los militantes de Morena a no hacer política en la red social X y a enfocarse en el trabajo territorial. “Está bien manifestar opiniones, pero lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en el territorio abierto”, afirmó este viernes en su conferencia mañanera. Añadió que el movimiento debe mantenerse siempre en la vía pacífica y no avalar mensajes violentos ni confrontativos. La declaración ocurre tras el escándalo por un mensaje de una consejera estatal del partido, que generó reacciones diplomáticas.
Reno se prepara ante protestas y eventos masivos este fin de semana
La Policía de Reno anunció medidas especiales de seguridad pública ante las protestas programadas y varios eventos comunitarios este sábado 14 de junio. En coordinación con agencias regionales, habrá más presencia policial, despliegue estratégico y monitoreo en tiempo real. La jefa de policía, Kathryn Nance, reiteró el compromiso con la manifestación pacífica, pero advirtió que la violencia o el vandalismo no serán tolerados. Se recomienda al público seguir las redes oficiales, planear rutas alternas y reportar cualquier incidente al 911 o al número no urgente 775-334-2677.
Juez federal frena despliegue de la Guardia Nacional en California ordenado por Trump
Un juez federal declaró “ilegal” el despliegue de la Guardia Nacional de California en Los Ángeles ordenado por el presidente Donald Trump.El magistrado Charles Breyer ordenó devolver el control de la Guardia Nacional al gobernador del estado “de inmediato”.California había argumentado que la intervención militar viola la soberanía estatal y agrava las tensiones.La orden queda en pausa hasta el mediodía del viernes, mientras la administración Trump apela la decisión, que podría llegar a la Corte Suprema.El estado insiste: en Estados Unidos, la ley la hace cumplir la policía, no el ejército.
Gobernadores republicanos amenazan con fuerza militar previo a protestas “No Kings”
Gobernadores republicanos, incluyendo a Greg Abbott y Ron DeSantis, han lanzado amenazas y preparado despliegues militares para frenar las protestas “No Kings” programadas para este sábado.El expresidente Donald Trump anunció que usará “fuerza muy pesada” durante su desfile militar en estilo autoritario.Texas movilizará más de 7 mil elementos, entre Guardia Nacional y policía estatal.En Florida, DeSantis advirtió que “harán un ejemplo” de quienes participen en disturbios.A pesar de las amenazas, se mantienen programadas cientos de protestas pacíficas en todo el país.
Protesta en el centro de Las Vegas deja 94 arrestos y 4 policías heridosAuto Draft
La Policía Metropolitana de Las Vegas informó que la protesta del 11 de junio en el centro de la ciudad fue declarada asamblea ilegal luego de que manifestantes ignoraran repetidas órdenes de dispersarse, emitidas en inglés y español.Noventa y cuatro adultos fueron arrestados y siete menores citados por arrojar objetos a los oficiales, bloquear calles y causar daños a la propiedad. Además, cuatro policías resultaron heridos y varios edificios cercanos fueron vandalizados con grafitis.La autoridad reafirmó su respeto por el derecho a protestar, pero advirtió que la violencia y el desobedecimiento no serán tolerados.
Senador Alex Padilla es esposado por agentes del DHS durante conferencia en Los Ángeles
El senador Alex Padilla, demócrata de California, fue esposado y retirado a la fuerza de una conferencia de prensa del Departamento de Seguridad Nacional en Los Ángeles, tras intentar cuestionar a la secretaria Kristi Noem sobre políticas migratorias.Videos muestran cómo agentes federales lo sometieron y lo sacaron del evento, lo que generó fuertes críticas de figuras como el gobernador Gavin Newsom y la senadora Cortez Masto, quien pidió la renuncia de Noem.El DHS justificó la acción, alegando que Padilla no se identificó correctamente y se comportó de forma “amenazante”.El senador ya fue liberado y continúa con sus labores de supervisión en California.
Si ni visa tiene: Landau critica a consejera de Morena por mensaje sobre protestas en EE. UU.
El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, respondió con dureza a una publicación de Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, quien criticó la supuesta cancelación de visas a personas que apoyaban las protestas en Los Ángeles.Landau calificó el mensaje de Cornejo como “vulgar” y afirmó que fue motivo suficiente para cancelar su visa. Sin embargo, aclaró que la morenista no contaba con visa vigente, por lo que no había nada que anular.La polémica ocurre en medio de crecientes tensiones por el uso de redes sociales para expresar opiniones políticas sobre temas internacionales en un momento en que miles de inmigrantes pueden ver afectado su patrimonio ante la amenaza de poner impuestos a las remesas que envían a su familia, precisamente en México.
Convocan protesta nacional “No Kings” este sábado en Las Vegas contra Trump
Este sábado 14 de junio, organizaciones civiles convocan a un día nacional de acción llamado “No Kings”, para rechazar lo que describen como excesos autoritarios y corrupción del expresidente Donald Trump y sus aliados.En Las Vegas, la protesta se llevará a cabo de 5 a 7 de la tarde frente a la Corte Federal, ubicada en el 333 South Las Vegas Boulevard.Organizadores denuncian amenazas a la libertad de expresión, detenciones por motivos políticos y desafíos a la autoridad judicial.“No estamos viendo cómo se escribe la historia,” dijeron. “La estamos escribiendo nosotros”.