El dueño y el gerente del barco de carga que causó el colapso del puente de Baltimore acordó pagar más de 100 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el Departamento de Justicia, informaron las autoridades este jueves. La demanda buscaba recuperar los gastos del gobierno federal por limpiar los escombros submarinos y reabrir el puerto de la ciudad. El colapso, ocurrido en marzo, fue causado por fallas en los sistemas del barco Dali, que chocó contra una columna del puente Francis Scott Key. El tráfico comercial quedó afectado por meses hasta que el canal fue reabierto en junio.
No ceden los rusos; siguen intentando inclinar la balanza electoral desde el Kremlin
Rusia ha amplificado y difundido afirmaciones falsas sobre los recientes huracanes en Estados Unidos y la respuesta del gobierno, según una nueva investigación del Instituto de Diálogo Estratégico. Esta campaña busca manipular el discurso político antes de las elecciones presidenciales. Medios estatales rusos y redes sociales critican la respuesta a los huracanes Helene y Milton, utilizando imágenes creadas con inteligencia artificial, como una foto falsa de inundaciones en Disney World. Estas tácticas, comunes del Kremlin, explotan debates reales para desacreditar al gobierno de EE. UU., especialmente a la administración Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, mientras apoyan a Donald Trump.
Secretario “Cisco” Aguilar recuerda las reglas para acudir a votar
El Secretario de Estado de Nevada, Francisco “V.”Cisco” Aguilar, emitió nuevas directrices sobre las prohibiciones de propaganda electoral, según lo define la ley estatal. Estas normas recuerdan a los funcionarios de la Junta Electoral del condado lo que está permitido o prohibido en las áreas cercanas a los centros de votación de Nevada. Se aclara que no se negará el derecho a votar a una persona que lleve una insignia política prohibida si no puede quitarla o cubrirla. En estos casos, se permitirá votar lo más rápido posible y luego salir del centro de votación. La ley prohíbe la propaganda dentro y a 100 pies de las urnas.
Pelean fuerte por los 6 votos de Nevada
En los próximos días, más candidatos a la presidencia y vicepresidencia visitarán Nevada en la recta final de la campaña. Este estado, clave en las elecciones, ha sido el centro de atención de los principales candidatos. El miércoles, JD Vance, compañero de fórmula de Donald Trump, habló en eventos de campaña en Las Vegas y Reno. Por otro lado, la campaña demócrata también intensificará su presencia, con la visita de la vicepresidenta Kamala Harris, el expresidente Bill Clinton y la primera dama Jill Biden, quienes ya han mostrado su apoyo a los votantes. Además, Tim Walz, candidato a la vicepresidencia, tiene previsto visitar Las Vegas este domingo.
Trump estará hoy, otra vez, en Las Vegas
Donald Trump regresará a Las Vegas este jueves como parte de su gira final para captar votantes a menos de dos semanas del Día de las Elecciones. Trump será el orador principal en el mitin “United for Change” en el Thomas & Mack Center, organizado por Turning Point PAC y Turning Point Action. Este evento gratuito está enfocado en celebrar a la comunidad asiático-americana e isleña del Pacífico y fomentar la participación cívica. También estarán presentes Vivek Ramaswamy y la exrepresentante Tulsi Gabbard. El evento es por orden de llegada y requiere registro. Las puertas abrirán a la 1 p.m.
Millones de republicanos votarán en contra de Trump, afirma Liz Cheney
Liz Cheney se unió a la vicepresidenta Kamala Harris para atraer a republicanos moderados que, según la excongresista, podrían sentirse incómodos votando por Donald Trump pero tienen miedo de decirlo públicamente. Harris y Cheney visitaron tres condados clave en Pensilvania, Michigan y Wisconsin, donde Nikki Haley había ganado en las primarias republicanas. En un evento en Michigan, Cheney describió las elecciones de noviembre como una elección entre “lo correcto y lo incorrecto” y afirmó que millones de republicanos moderados, temerosos de expresar su oposición a Trump, votarán por Harris en secreto.
Nuevo vuelo Las Vegas – Tijuana a partir de la próxima semana
La aerolínea de bajo costo mexicana Volaris comenzará vuelos directos entre Tijuana, Baja California, y el Aeropuerto Internacional de Las Vegas a partir del 29 de octubre. Los vuelos operarán los martes, jueves y sábados, según informó la compañía. Volaris, la aerolínea comercial más activa de México, ya ofrece 11 vuelos semanales entre Las Vegas y Guadalajara, además de un servicio diario a Ciudad de México. Esta nueva ruta forma parte de un plan de expansión que incluye vuelos entre El Salvador y Miami, San José y Guadalajara, y Cancún y McAllen, Texas. Volaris transportó 24.3 millones de pasajeros en 2023.
Publica FAA reglas para “Taxis Voladores”
El futuro de los autos voladores está más cerca de lo que parece. Este martes, la Administración Federal de Aviación (FAA) publicó nuevas reglas que permitirán la operación de “taxis aéreos” eléctricos, una mezcla entre helicóptero y avión. Estas aeronaves, conocidas como eVTOL, pueden despegar y aterrizar como helicópteros, pero volar como aviones. La FAA publicó casi 900 páginas de regulaciones que detallan cómo los pilotos aprenderán a manejar estos nuevos diseños. Los funcionarios consideran estas reglas como “la última pieza del rompecabezas” para hacer realidad este tipo de transporte en áreas urbanas con “Verti-puertos” especiales.
Invitan a votar en el Allegiant Stadium
Los aficionados de los Raiders podrán acudir al Allegiant Stadium el 5 de noviembre para participar en las elecciones. La oficina del secretario de estado de Nevada y el Departamento de Elecciones del condado de Clark anunciaron una colaboración con los Raiders y la NFL que permitirá a los votantes emitir su voto en el estadio ese día. El Allegiant Stadium funcionará como centro de votación oficial desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche. Además, quienes voten allí recibirán una calcomanía especial de “Yo voté”. Los Raiders y la NFL han lanzado la página “Las Vegas Votes” para más información.
Destaca Presidente Biden reducción de precios de medicamentos
El presidente Joe Biden visitó Concord, New Hampshire, el martes, donde destacó los avances en la reducción del costo de los medicamentos recetados. Durante su intervención en el Colegio Comunitario de Concord, acompañado por el senador Bernie Sanders, Biden celebró un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos que reveló que 1.5 millones de beneficiarios de Medicare ahorraron casi mil millones de dólares en medicamentos durante la primera mitad del año. Estos ahorros se deben a la ley de salud y clima de 2022, que limitó a $3,500 el gasto anual en medicamentos para mayores y ofreció vacunas gratuitas a los adultos mayores.