Un nuevo caso de deportación irregular sacude la administración Trump. Se trata de O.C.G., un hombre gay guatemalteco, quien huyó por persecución debido a su orientación sexual. Aunque un juez prohibió su envío a Guatemala, agentes lo deportaron a México, donde ya había denunciado haber sido violado. El gobierno admitió que no puede identificar a ningún oficial que le preguntara si temía volver a México, como afirma haber declarado. A pesar del error, el gobierno se niega a facilitar su regreso. O.C.G. ahora permanece escondido en Guatemala, mientras sus abogados exigen una orden judicial que repare esta injusticia.
Trump firma ley contra pornografía vengativa, pese a su historial de acoso en línea
Donald Trump condenó el acoso en línea y los llamados “deepfakes” al firmar este lunes la nueva ley federal contra la pornografía vengativa. Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el expresidente calificó como “horrible” la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, muchas generadas con inteligencia artificial. La ley, conocida como Take It Down Act, busca frenar esta forma de explotación digital. Sin embargo, el mensaje resulta contradictorio, considerando que Trump ha compartido en redes sociales fotos falsas y mensajes ofensivos, incluyendo ataques a mujeres como Kamala Harris y la cantante Taylor Swift.
68 migrantes hondureños y colombianos regresan a sus países bajo programa federal
Migrantes hondureños y colombianos que aceptaron salir voluntariamente de Estados Unidos utilizaron la aplicación CBP Home para formalizar su retorno y recibieron apoyo económico. En Honduras, los retornados ingresaron al programa “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa”, que otorga $100 dólares en vales, ayuda alimentaria y orientación laboral. En Colombia, fueron asistidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Departamento para la Prosperidad Social. Esta iniciativa forma parte de las nuevas políticas migratorias de Donald Trump, que combinan apoyo a salidas voluntarias con medidas más duras, como detenciones masivas y traslados forzosos a prisiones de alta seguridad.
Crece la polémica por ignorancia legal de la secretaria de Seguridad Nacional
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, falló una pregunta básica sobre “habeas corpus” durante una audiencia en el Senado, confundiendo el principio legal con un supuesto derecho presidencial para deportar personas. Noem afirmó que se trata de un “derecho constitucional del presidente para remover personas del país”, lo cual fue corregido de inmediato por la senadora Maggie Hassan, quien explicó que el habeas corpus es la garantía que impide al gobierno encarcelar a personas sin justificación. La controversia surge mientras la administración Trump estudia suspender este derecho, lo que permitiría detenciones sin cargos ni defensa legal.
Confirman que no hay sobrevivientes en choque aéreo en Washington D.C.
Las autoridades de Estados Unidos confirmaron este jueves que no hubo sobrevivientes en el accidente aéreo ocurrido la noche del miércoles en Washington D.C. Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo chocó con un helicóptero militar Blackhawk mientras descendía para aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan. Los restos de ambas aeronaves cayeron en el río Potomac, donde más de 300 rescatistas trabajaron durante la noche. Hasta ahora, han recuperado 28 cuerpos. Entre los fallecidos hay ciudadanos rusos, incluyendo a los campeones de patinaje artístico Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov.
Announcing $1M for Los Angeles Wildfire Relief
Our hearts are with all those enduring devastating loss by the Los Angeles area wildfires. Thankfully, our community is stepping up, as it always does. The Latino Community Foundation’s (LCF’s) California Wildfire Relief Fund has seen a tremendous response from supporters across the nation. On behalf of our team and our community-based partners, I would like to personally thank you. Your generosity and compassion have allowed LCF to quickly deliver resources to communities in need. We are proud to announce the first $1 million in relief investments from our California Wildfire Relief Fund. These grants will provide immediate relief through cash assistance and other support to day laborers, domestic workers, street vendors, small business owners, renters, homeowners, and others whose lives have been turned upside down by this tragedy. In addition, these grants will boost supply distribution, bolster health services, facilitate language justice and inclusion for emergency communications, and support youth and arts engagement pertaining to immediate needs. Our California Wildfire Relief Fund grant recipients are trusted hubs of resources and information in the communities they serve, and they are prepared to deliver relief quickly and effectively. These organizations include: We are proud to support these grantees as they work to meet the economic, health, and social needs of vulnerable Angelenos immediately and to ensure that the needs of Los Angeles’ diverse Latino community are met through long-term recovery and rebuilding efforts. long-term response efforts. We are grateful to our Latino Giving Circle Network, including the Los Angeles Latino Giving Circle, for joining us in mobilizing resources and providing support to this community as they begin the long journey to recovery. History has shown that rebuilding from natural disasters will take years, and we know Latino and immigrant communities will be asked to take this on. We are here to ensure they are prioritized as Los Angeles recovers and rebuilds—equitably. Thank you again for your partnership and support. Guided by our love for our community and our willingness to help the most vulnerable among us, we can build a more just and equitable future together. With gratitude, Julián Castro
Apoyo Comunitario Ante Incendios en Los Ángeles
Nuestro corazón está con quienes sufren por los devastadores incendios en Los Ángeles. La Fundación Comunitaria Latina (LCF) ha recibido una respuesta increíble a su Fondo de Ayuda por Incendios en California. Gracias a su generosidad, hemos destinado el primer millón de dólares en ayudas. Estas subvenciones ofrecen asistencia inmediata a trabajadores, pequeños empresarios y familias afectadas. Además, fortalecen la distribución de suministros, servicios de salud y la inclusión en comunicaciones de emergencia. Organizaciones como AltaMed, CIELO e IDEPSCA lideran estos esfuerzos. Unidos, aseguraremos una recuperación justa para nuestra comunidad latina. Con gratitud,Julián Castro
Industria Farmacéutica Advierte Riesgo de Desabasto de Medicamentos
La industria farmacéutica en México expresó su preocupación ante un posible desabasto de medicamentos debido a un adeudo de 11 mil millones de pesos por parte del gobierno federal. Rafael Gual Cosío, director de Canifarma, señaló que el retraso en las licitaciones para 2025-2026 agrava la situación, ya que los laboratorios aún no reciben respuesta sobre el pago de la deuda. El gobierno había prometido anunciar los resultados de las licitaciones el 31 de diciembre, pero la fecha se ha pospuesto dos veces, con un nuevo fallo esperado para hoy, 13 de enero.
Equipos de Rescate de Las Vegas Apoyan en Incendios de California
Dos equipos de rescate del Valle de Las Vegas fueron desplegados al sur de California para ayudar a combatir los incendios forestales. Un equipo de 21 personas está asignado al incendio Eaton, cerca de Pasadena, ayudando a los residentes a regresar a sus hogares y patrullando el área en busca de focos de incendio. Otro equipo de 24 personas, originalmente en el incendio de Pacific Palisades, fue reasignado a Brentwood, colaborando con bomberos de Riverside y Torrance en la protección de estructuras en Mandeville Canyon. En total, 45 bomberos de Las Vegas están apoyando en los esfuerzos de extinción.
Bomberos Mexicanos Apoyan en Incendios de California
Setenta bomberos de México llegaron a California el sábado por la tarde para ayudar a combatir los incendios forestales. Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, fueron enviados a la Base de Operaciones Noble Creek para recibir sus asignaciones. El gobernador de California, Gavin Newsom, compartió un video del avión aterrizando y expresó su gratitud en X, destacando que estos bomberos se unirán a más de 14,000 efectivos ya desplegados en la zona. Newsom también anunció que duplicará el número de miembros de la Guardia Nacional de California asignados, elevándolos a 1,680.