Descubriendo los Orígenes Internacionales de Algunas Tradiciones Mexicanas

Descubriendo los Orígenes Internacionales de Algunas Tradiciones Mexicanas

mayo 19, 2023 Desactivado Por Staff

Los mexicanos estamos orgullosos de nuestra identidad y tradiciones, pero a veces olvidamos que hemos recibido influencias de diferentes lugares del mundo. Estas influencias no nos restan autenticidad, sino que enriquecen nuestra cultura. Gracias a la globalización y los medios de comunicación, hoy podemos descubrir fácilmente la migración de nuestras tradiciones. En este artículo, te presentamos algunas cosas que seguro pensabas que nacieron en México, pero que tienen orígenes internacionales.

Cosas que jamás imaginaríamos: Los churros Aunque encontramos churros en numerosas tiendas, calles y panaderías de México, estos deliciosos manjares tienen un origen muy lejano. No se trata de España, como muchos podrían pensar, sino que tienen sus raíces en China. Sí, lo leíste bien. Los churros son descendientes del youtiao, un platillo frito chino conocido en Occidente como porra. A diferencia de nuestros churros, que llevan canela y azúcar, el youtiao es salado.

La Rosca de Reyes La Rosca de Reyes es un elemento tradicional que está estrechamente ligado a los tamales del Día de la Candelaria. Sin embargo, este delicioso pan no es 100% mexicano, ya que fue introducido por los españoles. Su origen se remonta a la Europa medieval del siglo III.

Cosas que son mitad mexicanas: Las calaveritas de azúcar del Día de Muertos ¡Increíble pero cierto! El origen de las calaveritas de azúcar no se encuentra solamente en el tzompantli. Los primeros en hacer figuras de alfeñique fueron los italianos, quienes durante el siglo XVII visitaron México para realizar misiones y transmitieron la técnica al Nuevo Mundo.

La salsa Tabasco A pesar de su nombre, la salsa Tabasco no tiene su origen en Tabasco, México. Esta popular salsa es de origen estadounidense y fue creada en 1868 por Edmund McIlhenny. Aunque es ampliamente conocida y apreciada en México, no se produce en el país, ya que es elaborada por la compañía McIlhenny, que la distribuye en todos los países donde se comercializa.

Las galletas María ¿Sabías cuál es el origen de las galletas con las que preparas carlotas durante esta cuarentena? No se llaman así en honor al popular nombre en nuestro país. Las galletas María fueron creadas en Londres en 1874 por Peek Freans para conmemorar el matrimonio entre la Gran Duquesa María Aleksándrovna de Rusia y el Príncipe Alfredo I de Sajonia-Coburgo-Gotha.

Aunque estas tradiciones tienen orígenes internacionales, han sido adoptadas y adaptadas por México a lo largo del tiempo, convirtiéndose en parte integral de nuestra cultura. Esto demuestra la riqueza y diversidad que caracteriza a nuestro país, donde las influencias de diferentes partes del mundo se fusionan con nuestras propias tradiciones para crear una identidad única.