En uno de los eventos de campaña más multitudinarios en la historia moderna de Nevada, la Vicepresidenta Kamala Harris y el Gobernador de Minnesota Tim Walz llevaron su mensaje a más de 12,000 asistentes en el Thomas & Mack Center de la Universidad de Nevada, Las Vegas. Debido a preocupaciones por las altas temperaturas, se impidió la entrada de 4,000 personas más. Esta afluencia de público destaca el creciente interés y apoyo hacia la nueva fórmula presidencial Demócrata en un estado que no tiene una inclinación partidista definida. La campaña registró a 4,300 voluntarios, cifra récord en eventos anteriores.
Nuevas reglas en este ciclo escolar
Este lunes inicia el año escolar 2024-25 en el Distrito Escolar de Clark County, el quinto más grande de EE.UU. El año arranca sin superintendente permanente, tras la salida de Jesús Jara en febrero. La Dra. Brenda Larsen-Mitchell ocupa el cargo de superintendente interina. Este año se implementarán nuevas políticas: los estudiantes de secundaria y preparatoria deberán portar siempre una placa de identificación con información de una línea de crisis y el sistema SafeVoice. Además, deberán mantener sus teléfonos móviles en fundas bloqueadoras de señal durante las clases. Las escuelas secundarias en áreas no incorporadas tendrán nuevos guardias de cruce.
Vance quiere empezando, deportar a un millón; y de ahí seguirle…
El precandidato a la vicepresidencia de Estados Unidos, el senador J.D. Vance, propuso que las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, prometidas para un posible segundo mandato de Trump, comiencen con un millón de personas. En una entrevista con ABC, Vance argumentó que se debe cerrar la frontera y reimplementar la política de “Permanecer en México”, además de completar el muro fronterizo. Según Vance, un enfoque secuencial es necesario para abordar la inmigración ilegal, comenzando con medidas factibles antes de avanzar a acciones más amplias. Trump ha señalado que su meta es deportar entre 15 y 20 millones de personas.
Nueva encuesta pone a Harris casi 6 puntos arriba en Nevada
Un nuevo sondeo en Nevada revela que la vicepresidenta Kamala Harris lidera a Donald Trump por casi 6 puntos porcentuales, la mayor ventaja de un demócrata en cualquier encuesta presidencial en el estado este ciclo. Aunque las encuestas en Nevada han sido escasas desde que Harris reemplazó a Joe Biden como candidata demócrata, parece haber cerrado la brecha con Trump, a quien Biden no había superado en encuestas públicas desde octubre de 2023. La encuesta de Bloomberg/Morning Consult en julio ya había mostrado a Harris con una ventaja de 2 puntos. Este nuevo sondeo de Decipher Ai refuerza la posición de Harris y coloca a Nevada como un estado clave.
LULAC con Harris
Por primera vez desde su fundación en 1929, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la organización de derechos civiles latinos más antigua y grande del país, ha respaldado a un candidato presidencial. El comité de acción política de LULAC, LULAC Adelante PAC, anunció su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris. Domingo García, presidente de LULAC Adelante PAC, destacó el compromiso de Harris con la justicia y la igualdad, valores cruciales para la comunidad latina. La campaña de Harris busca aprovechar este impulso para captar votos latinos en las próximas elecciones.
Confundido por la asistencia a eventos
Donald Trump se burló del tamaño de los mítines de Kamala Harris, a pesar de que estos han igualado los suyos recientemente. Trump hizo una falsa comparación entre la multitud del 6 de enero de 2021 y la del discurso “I Have a Dream” de Martin Luther King Jr. en 1963. Mientras tanto, Tim Walz, gobernador de Minnesota y compañero de fórmula de Harris, bromeó sobre la importancia del tamaño de las multitudes. Aunque Montana no es clave en la carrera presidencial, tendrá una elección competitiva para el Senado en 2025. Trump, quien empezó su discurso con retraso, atacó a los demócratas y calificó de “raro” el nuevo ataque demócrata contra los republicanos.
Compiten candidatos por el Oeste
En Arizona, la vicepresidenta Kamala Harris, encabezó un mitin el viernes en una arena abarrotada, buscando presionar a Donald Trump en el Oeste, mientras Trump realizaba su propio rally en Montana para apoyar a un candidato republicano al Senado. Harris, quien se encuentra en su primera semana de campaña presidencial, visitó Phoenix y recibió el respaldo de LULAC Adelante, el comité de acción política de la organización de derechos civiles latinos más antigua del país. En Glendale, donde la multitud superó las 15,000 personas
Bastante entusiasmo por la campaña de Harris-Walz
Sigue creciendo el entusiasmo por la campaña presidencial de la formula demócrata Harris-Walz. Esta tarde se llevará a cabo en Arizona un evento masivo y las solicitudes para boletos rebasaron los 25 mil, cuando el local tiene una capacidad máxima de 20 mil. A la vez, en la página de la campaña se ofrecían en venta gorras camufladas con los apellidos de Harris y Walz, con un precio de 40 dolares cada una, mismas que se agotaron en pocas horas, mientras que el Salón de la Fama de los Bobblehead ya tiene el diseño de las figuras de Harris y Walz para aceptar pedidos.
Intentan extranjeros desestabilizar elección: Microsoft
Microsoft reveló el jueves que agentes iraníes han intensificado sus intentos de influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. creando sitios de noticias falsas dirigidos tanto a votantes progresistas como conservadores. Además, intentaron hackear una campaña presidencial no identificada. Microsoft advirtió que estos esfuerzos forman parte de una creciente actividad extranjera para sembrar discordia y manipular a los votantes en las elecciones de noviembre. El informe reveló también que personas chinas en Internet intentaron amplificar la indignación en torno a las protestas propalestinas en universidades estadounidenses esta primavera, utilizando cientos de miles de cuentas en línea. Los gobiernos de Irán, Rusia y China han negado sistemáticamente las acusaciones de influencia electoral. Durante las campañas presidenciales estadounidenses, no es raro que hackers vinculados a estos países intenten obtener información sobre campañas. En 2020, Microsoft advirtió que hackers iraníes y chinos habían apuntado a las campañas de Trump y Biden, respectivamente.
Atacan a Walz por su apoyo a los inmigrantes
Durane muchos años en Minnesota la comunidad inmigrante luchó por que regresaran las licencias de conducir basadas solamente en la capacidad de manejar un vehiculo y no en el estatus migratorio, mismas que fueron eliminadas por el gobernador republicano Tim Pawlenty. Ahora este logro es objeto de ataques electorales. En la contienda presidencial, la campaña de Donald Trump intensifica sus ataques contra el gobernador Tim Walz. Los republicanos critican las leyes firmadas por Walz que otorgan servicios y beneficios a inmigrantes indocumentados, llamándolas un ejemplo de las políticas “izquierda radical” del ala demócrata. J. D. Vance, candidato republicano a la vicepresidencia, calificó a Walz de radical en un acto en Michigan, mientras Trump, en una conferencia de prensa, denunció las políticas migratorias de Walz y acusó a Harris y Walz de apoyar los estados y ciudades santuario.