La senadora estadounidense Jacky Rosen celebró la aprobación en el Senado del Acta Bipartidista de Continuidad y Responsabilidad de los Beneficios para Veteranos, que ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes y ahora espera la firma del presidente para convertirse en ley. Esta legislación proporcionará casi 2.9 mil millones de dólares en fondos de emergencia para compensaciones por discapacidad, pensiones y beneficios de readaptación para veteranos. Rosen destacó que, gracias a la Ley PACT, miles de veteranos en Nevada y millones en todo el país están recibiendo los beneficios que merecen. La senadora reafirmó su compromiso de seguir trabajando en favor de los veteranos.
Rosen, Senate Colleagues Pass Bipartisan Legislation to Allocate Billions of Dollars for Veterans’ PACT Act Benefits, Heads to President’s Desk
WASHINGTON, D.C. – U.S. Senator Jacky Rosen (D-NV) released the following statement following the Senate passage of the bipartisan Veterans Benefits Continuity and Accountability Supplemental Appropriations Act, after it recently passed the House of Representatives. The legislation, which now heads to the President’s desk to be signed into law, provides nearly $2.9 billion in emergency funding for disability compensation, pensions, and readjustment benefits for veterans. Thanks to the Rosen-backed PACT Act, thousands of Nevada veterans and their families, and millions more across the country, are receiving the Department of Veterans Affairs (VA) benefits they have earned. As more veterans file claims and receive their long-overdue benefits, supplemental funding was necessary. “Thanks to the bipartisan PACT Act that I helped pass, millions of veterans across our nation are getting the VA benefits and health care they need and deserve,” said Senator Rosen. “As more claims are filed, we need more funding to ensure veterans continue having access to these benefits, and I’m proud that the Senate passed this bipartisan legislation to do so. I’ll keep working across the aisle to deliver for the men and women who have served in uniform.” Senator Rosen has been leading bipartisan efforts to support Nevada’s veterans. Earlier this year, she introduced bipartisan legislation to permanently maintain a helpline for veterans to obtain information and assistance with VA services. Senator Rosen secured funding to increase access to affordable housing for veterans, continue building Nevada’s first national veterans cemetery in Elko, and increase funding for veteran’s access to telehealth in the last bipartisan government funding package.
Se puede tramitar el pasaporte en línea
El Departamento de Estado anunció que los estadounidenses ahora pueden renovar sus pasaportes de adultos en línea, eliminando el proceso tradicional que requería imprimir formularios y enviar cheques por correo. Según el comunicado oficial, esta opción digital busca ofrecer una experiencia más eficiente y conveniente, gracias a mejoras tecnológicas y aumento de personal. El tiempo promedio de procesamiento es aproximadamente un tercio del que se manejaba el verano pasado, mucho menos que las seis a ocho semanas estimadas. El servicio, disponible las 24 horas, aplica solo para pasaportes vencidos en los últimos cinco años y renovaciones dentro de EE.UU.
Senadora Jacky Rosen da la bienvenida a delegación de Nevada en Washington D.C.
La senadora por Nevada, Jacky Rosen, destacó la importancia de las pequeñas empresas para la economía del estado y su compromiso de eliminar obstáculos para apoyar su crecimiento. En un evento en Washington D.C., Rosen dio la bienvenida a la Cámara de Comercio de Las Vegas en su visita anual a la capital. Mary Beth Sewald, presidenta de la Cámara, resaltó la unidad de los presentes en la defensa del futuro de Nevada. Entre los oradores invitados estuvieron Sandra Douglass Morgan de los Raiders, Janet Uthman de Cox, y el Vice Gobernador Stavros Anthony, quienes motivaron a los líderes empresariales a abogar por los temas clave del estado.
No, Taylor Swift no ha dejado de ganar dinero por apoyar a Kamala Harris
El portal VerifyThis.com investigó los rumores que circulan en redes sociales sobre Taylor Swift. Según estas publicaciones, la cantante habría perdido más de 125 millones de dólares en ventas de mercancía y cancelado fechas de su gira debido a un supuesto descontento de sus fans tras su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris. Sin embargo, VerifyThis.com desmintió estas afirmaciones, aclarando que no hay evidencia que respalde tales pérdidas económicas ni la cancelación de conciertos. La plataforma enfatizó que estos rumores no tienen fundamento y que la información es completamente falsa.
Propone Trump aranceles de 200% a fabricas que ni siquiera existen
El expresidente Donald Trump repitió el martes afirmaciones falsas sobre la construcción de grandes fábricas de automóviles chinos en México, prometiendo imponer aranceles del 200% a los vehículos fabricados en esas plantas y enviados a Estados Unidos. Durante un evento en Flint, Michigan, Trump también afirmó que si la vicepresidenta Kamala Harris es elegida, la industria automotriz de EE. UU. desaparecerá en favor de China, a pesar de que el empleo en este sector ha crecido bajo la administración de Joe Biden. Analistas desmienten la existencia de grandes fábricas chinas en construcción en México.
Unos la atacan… otros la defienden; por cambiar una palabra el Himno de México
Camila Fernández, hija de Alejandro Fernández y nieta del legendario Vicente Fernández, fue duramente criticada tras cometer un error al cantar el Himno Nacional Mexicano antes de la pelea entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga el sábado pasado en la T Mobile Arena. Durante su interpretación, cambió la frase “profanar con su planta tu suelo” por “profanar con su planta tu tierra”, lo que generó críticas en redes sociales. Muchos usuarios señalaron que, siendo parte de una prominente familia musical, se esperaba mayor precisión en un evento tan importante. A pesar de esto, algunos defendieron a la joven, destacando la presión de interpretar en un escenario de tal magnitud.
Se pone en contra a las “Swifties”… y no son pocas.
Donald Trump, expresidente y actual candidato republicano, encendió las redes sociales al escribir “ODIO A TAYLOR SWIFT” en su plataforma Truth Social. Este comentario surgió días después de que la popular cantante respaldara a la vicepresidenta Kamala Harris. Swift, con 284 millones de seguidores en Instagram, calificó a Harris como una “líder talentosa” y animó a sus fans a registrarse para votar. La respuesta de Trump no pasó desapercibida, especialmente tras haber vendido camisetas inspiradas en el estilo de Swift. El enfrentamiento ha generado una ola de comentarios en redes sociales, avivando la tensión entre ambos.
Admite que se inventaron lo de los haitianos comiendo mascotas
El candidato a vicepresidente de Donald Trump, J.D. Vance, admitió en una entrevista con CNN que inventaron el “borrego” de los migrantes haitianos comiendo mascotas en Springfield, Ohio. “Los medios ignoraban estas cosas hasta que Trump y yo empezamos a hacer memes de gatos. Si tengo que crear historias, lo haré”, afirmó Vance. Ante la sorpresa de la entrevistadora, quien le preguntó si realmente inventaron la historia, Vance respondió de manera tajante: “Sí”. Esta declaración ha generado críticas y preocupación en diversos sectores.
Mes de la Herencia Hispana
En Estados Unidos celebramos el Mes Nacional de la Herencia Hispana, como se ha hecho cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre. Este mes destaca la diversidad y cultura de los hispanos, la minoría racial o étnica de mayor crecimiento en el país, según el censo. Con más de 65 millones de personas identificadas como hispanas, se reconoce a aquellos con ancestros de España, México, el Caribe, Centro y Sudamérica. Esta tradición comenzó en 1968 como una semana y fue ampliada a un mes en 1988. Durante este tiempo, muchas naciones latinoamericanas celebran su independencia.