Los organizadores de los Juegos Olímpicos París 2024 se disculparon con grupos religiosos tras el polémico sketch de “La Última Cena” en la inauguración. El acto, que incluía representaciones consideradas ofensivas por católicos y cristianos, ha causado descontento en redes sociales y figuras públicas han llamado a boicotear los juegos. Anne Deschamps, portavoz de París 2024, afirmó que la intención era celebrar la tolerancia, no ofender. Sin embargo, su disculpa ha sido criticada por su falta de claridad ya que insiste en que quienes se sintieron ofendidos, fue porque asi quisieron interpretarlo. Este incidente destaca la tensión entre innovación y respeto a creencias profundas en los Juegos Olímpicos.
Kamala Harris
Kamala Harris, vicepresidente de EE.UU., nació en Oakland en 1964, hija de inmigrantes y activistas por los derechos civiles. Se graduó de la Universidad de Howard y se convirtió en fiscal, ganando notoriedad por su enfoque progresista. En 2010, fue elegida fiscal general de California, donde destacó en la crisis de ejecuciones hipotecarias y la defensa del matrimonio igualitario. En 2016, se convirtió en senadora, famosa por su incisivo interrogatorio a los nominados de Trump. En 2020, fue elegida vicepresidente junto a Joe Biden. Harris ha sido una defensora clave de los derechos reproductivos y la justicia racial, rompiendo múltiples barreras a lo largo de su carrera.
El Presidente Biden anunciará hoy en Las Vegas medidas que favorecerán a los Latinos
Hoy, el presidente Biden pronunciará un discurso en la Conferencia Anual de UnidosUS en Las Vegas, Nevada. La Administración Biden-Harris anunciará nuevas acciones para avanzar en las oportunidades educativas para las comunidades latinas y brindar a más familias una oportunidad justa de alcanzar el sueño americano. Estas acciones aumentarán el acceso a oportunidades educativas y económicas, ayudarán a miles de Dreamers a ingresar a la universidad y contribuirán a solucionar el sistema de inmigración de Estados Unidos. Entre los logros destacan reducir la tasa de desempleo latino al 4.9%, duplicar la inscripción de latinos en el seguro de salud y expandir el Crédito Tributario por Hijos, entre otros.
Aumenta el Número de Votantes Hispanos: Proyección de 36.2 Millones para Noviembre de 2024, según PEW Research
El número de votantes hispanos elegibles ha aumentado de 32.3 millones en 2020 a una proyección de 36.2 millones en noviembre de 2024, según un estudio de PEW Research. Esto representa un incremento del 153% desde el año 2000, cuando 14.3 millones de hispanos eran elegibles para votar. Esta creciente participación subraya la importancia del voto latino en las próximas elecciones, destacando el impacto significativo que pueden tener en el resultado electoral.
La Vicepresidente Harris estará hoy de nuevo en Las Vegas
La vicepresidente Kamala Harris estará hoy en Las Vegas para destacar la importancia de los votantes latinos y el impacto que tendrán en noviembre. Los votantes latinos son una base en crecimiento crucial. Según el censo de EE. UU., hay más de 800,000 latinos en Nevada, y más de 200,000 viven en Las Vegas. Nevada tiene uno de los mayores porcentajes de votantes latinos elegibles, alrededor del 22 por ciento. Los temas principales incluyen el aborto, la economía y la inmigración. El Centro de Investigación Pew informa que unos 36 millones de hispanos o latinos son elegibles para votar este año, representando casi el 15 por ciento del electorado de EE. UU. Esta es la quinta visita de la vicepresidenta a Nevada este año, lo que subraya la importancia del estado en noviembre.
Buscan hacer más complicado votar
Los partidarios de una iniciativa de votación que requeriría identificación de votantes en Nevada dijeron que han presentado suficientes firmas para aparecer en la boleta de noviembre. Repair the Vote PAC anunció el lunes por la noche que había presentado más de 179,000 firmas en apoyo de la medida, aproximadamente 77,000 firmas más de las necesarias para aparecer en la boleta. En un comunicado, el presidente del PAC, David Gibbs, dijo que el grupo estaba “emocionado” de haber alcanzado el umbral. “El apoyo abrumador de los ciudadanos de todo el Estado de Plata demuestra una clara demanda de medidas que protejan la santidad de nuestro voto. Al requerir identificación de votantes, buscamos fortalecer la integridad de nuestras elecciones y asegurar que cada voto cuente”, dijo Gibbs. El grupo cumplió con el plazo del 26 de junio para presentar más de 100,000 firmas en apoyo de la medida. Las firmas deben ser revisadas por los funcionarios electorales antes de ser aprobadas para la boleta de noviembre. La iniciativa inicialmente enfrentó una demanda que alegaba que la medida era vaga y requeriría un gasto gubernamental no financiado, pero un juez de Carson City rechazó la demanda a finales de febrero. Bajo la propuesta, los votantes deberían mostrar una forma de identificación aceptable para votar en persona durante la votación anticipada o el Día de las Elecciones, incluyendo una licencia de conducir de Nevada, un pasaporte, una identificación tribal o universitaria, u otra forma de identificación con foto emitida por el gobierno. Aquellos que envíen boletas por correo deberán verificar su identidad proporcionando los últimos cuatro dígitos de su licencia de conducir de Nevada o los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social al firmar el sobre de su boleta.
Frenan apoyo del Presidente Biden a estudiantes con créditos
Dos jueces federales detuvieron el lunes partes clave del nuevo programa de pago de préstamos estudiantiles del presidente Joe Biden, poniendo en peligro el plan de la administración para reducir los pagos mensuales y cancelar deudas estudiantiles para millones de estadounidenses antes de las elecciones de noviembre. Las decisiones judiciales, en respuesta a demandas de estados liderados por republicanos, impiden que el Departamento de Educación avance con las principales disposiciones del programa de reembolso SAVE de Biden. Estas decisiones impiden reducir aún más los pagos mensuales de millones de prestatarios según lo planeado en julio o cancelar más deudas bajo el programa. Más de 8 millones de prestatarios están inscritos en el plan SAVE, que la administración de Biden lanzó el año pasado, promocionándolo como la opción más asequible para los prestatarios de préstamos estudiantiles federales. El juez de distrito John A. Ross, del Distrito Este de Missouri, bloqueó al Departamento de Educación de llevar a cabo “cualquier perdón de préstamos adicional para prestatarios” bajo el programa SAVE hasta que decida sobre el caso completo. En Kansas, el juez de distrito Daniel Crabtree bloqueó la implementación de una parte del programa SAVE que reduciría aún más los pagos mensuales de algunos prestatarios, en algunos casos reduciéndolos a la mitad. El programa SAVE ya ha reducido los pagos mensuales o los ha eliminado por completo para prestatarios de bajos ingresos. Sin embargo, una segunda fase del programa, que debía entrar en vigor el 1 de julio, estaba destinada a recalcular los pagos mensuales de los prestatarios y limitarlos al 5 por ciento de sus ingresos discrecionales, frente al 10 por ciento actual.
Organización sin fines de lucro paga gastos legales de “Electores Falsos” pro Trump
Una organización sin fines de lucro asociada con Donald Trump pagó $100,000 dolares en honorarios legales para los seis “electores falsos” en Nevada, según fuentes cercanas al pago. Personnel Policy Operations cubrió los costos para apoyar a los electores pro-Trump acusados de afirmar falsamente que Trump ganó el estado en las elecciones de 2020. El caso fue desestimado después de que un juez dictaminara que la oficina del fiscal general de Nevada presentó el caso en el tribunal equivocado.
Test
Letter from Olivia Díaz as newly re-elected Councilwoman…
Dearest Friend, I wanted to send a personal message today as I’m filled with so many emotions. I can’t lie—I was on the edge of my seat awaiting the Primary election results. We’ve spent years working towards this goal. We’ve done all we can to connect with you, and I’m sure you saw my road signs, billboards, ads, or community events. I wanted to take a moment to extend a heartfelt “Thank You” to each and every one of you. Your generous contributions and unwavering support were the backbone of our campaign, driving us forward each and every day. From the beginning, this campaign has been about more than just one person—it’s been about a shared vision for a brighter future and a stronger community. Your belief in this vision and in my ability to help achieve it means more to me than words can express. Because of your donations, support, and faith in me, I am proud to say that I have been re-elected to continue serving on the Las Vegas City Council as your Ward 3 Councilwoman! I am honored to have been re-elected by our community, and I will not take this new term for granted. Thank you for standing with me, for your faith in our mission, and for your incredible generosity. Together, we are making a difference, and I am grateful to have you by my side. Thank you for believing in me! I will never stop working for our community, no matter what. Sincerely, Olivia