El legendario exbeisbolista mexicano Fernando “Toro” Valenzuela falleció a los 63 años, informó el equipo de los Dodgers de Los Ángeles a través de sus redes sociales. Valenzuela, quien fue una figura icónica en los años 80 y 90, ayudó a coronar a los Dodgers en la Serie Mundial de 1981 ante los Yankees. La noticia sorprendió a sus seguidores, ya que recientemente se había reportado una mejoría en su salud. “Fernandomania por siempre”, fue el mensaje compartido junto a una imagen del lanzador portando su emblemático número 34. Valenzuela jugó 17 temporadas en las Grandes Ligas, siendo recordado por su impacto en el béisbol.
Visita Congresista Susie Lee instalaciones de Brightline West
La congresista por Nevada, Susie Lee, destacó los avances en el proyecto de tren de alta velocidad en Las Vegas, que durante años fue solo un tema de conversación. Gracias a la Ley Bipartidista de Infraestructura, ahora es una realidad en construcción. Lee visitó las instalaciones de Brightline West, la compañía encargada del proyecto, y pudo ver el progreso que llevará a Estados Unidos su primer tren de alta velocidad. Este avance marca un hito en el transporte moderno, mejorando la conectividad y fomentando el desarrollo económico en la región.
Le llueven críticas a restaurant donde Trump se disfrazó de empleado el fin de semana
Yelp desactivó temporalmente las nuevas reseñas en el McDonald’s de Feasterville, Pensilvania, que Donald Trump visitó el domingo, tras un aumento de comentarios inusuales. Muchas reseñas, mayormente de una estrella, mencionaban las condenas de Trump y su comportamiento. Un comentario decía: “Las papas estaban demasiado saladas, como si alguien que perdió una elección importante hubiera llorado sobre ellas”. Algunos criticaron al dueño del local por recibir a la campaña de Trump. Yelp pausó las reseñas bajo su alerta de “actividad inusual” para mantener las opiniones basadas en experiencias reales de clientes.
Tratan rusos de perjudicar a candidato a vicepresidente
Un alto funcionario de inteligencia informó el martes que grupos en Rusia crearon y ayudaron a difundir desinformación viral contra el candidato demócrata a la vicepresidencia, Tim Walz. La campaña de desinformación incluía acusaciones infundadas sobre el pasado de Walz como maestro en Minnesota. Investigadores digitales y privados vincularon el contenido con operaciones rusas. Además, se detectaron indicios de manipulación en un video en el que un supuesto exalumno acusaba a Walz de mala conducta. Las autoridades federales confirmaron la conexión rusa, mientras que China e Irán también intentan influir en las elecciones con desinformación.
Por segunda vez, Juez desestima demanda de Republicanos sobre el manejo electoral de Nevada
Por segunda vez este año, un juez federal desestimó una demanda liderada por republicanos que acusaba a funcionarios de Nevada de no mantener adecuadamente los padrones electorales del estado. La jueza Cristina Silva dictaminó que el Comité Nacional Republicano (RNC) y el Partido Republicano de Nevada no demostraron un perjuicio real en su misión o actividades de campaña debido a los altos índices de registro de votantes en cinco condados. Aunque permitió que el RNC presente una demanda enmendada, esta derrota se suma a la lista de fracasos legales del partido en sus intentos de impugnar procedimientos electorales en Nevada.
Más de 5 millones de estudiantes beneficiados con programa de Presidente Biden
El presidente Joe Biden anunció que más de un millón de personas han recibido alivio de sus deudas estudiantiles a través del programa de Perdón de Préstamos para el Servicio Público. Este programa, creado en 2007, prometía perdonar los préstamos después de 10 años de trabajo en el gobierno o en organizaciones sin fines de lucro. Sin embargo, en 2017, la mayoría de las solicitudes fueron rechazadas por reglas complicadas. En 2021, la administración de Biden introdujo una exención temporal para contar periodos de aplazamiento. Hasta la fecha, se han cancelado $175 mil millones en deudas estudiantiles para 5 millones de personas.
Anticipan aumento en ventas comparado con 2023
La Federación Nacional de Minoristas proyecta que el gasto durante la temporada navideña alcanzará un nuevo récord este año, con un total entre $979.5 mil millones y $989 mil millones, impulsado principalmente por el comercio electrónico. Esto representa un crecimiento de hasta el 3.5%, el más lento en seis años. En 2023, las ventas crecieron un 3.9%, alcanzando $955.6 mil millones. Se espera que las ventas en línea representen entre $295.1 mil millones y $297.9 mil millones, un aumento respecto al año pasado.
No se puede eliminar inflación e inmigración a la vez como dice Trump: afirman premios Nobel
El expresidente Donald Trump ha prometido que, si regresa a la Casa Blanca, “la inflación desaparecerá por completo.” Sin embargo, la mayoría de los economistas principales advierten que sus propuestas empeorarían la inflación. Sus planes incluyen imponer grandes aranceles a productos importados, deportar a millones de trabajadores migrantes y exigir control sobre las tasas de interés de la Reserva Federal. En junio, 16 economistas ganadores del Premio Nobel firmaron una carta expresando su temor de que estas medidas “reaviven” la inflación. Además, muchos expertos señalan que la inmigración ha ayudado a controlar la inflación al cubrir vacantes laborales y reducir presiones salariales.
El Departamento de Policía del CCSD aumenta su flota de E-Bikes
El Departamento de Policía del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD) ahora cuenta con una de las flotas de bicicletas eléctricas más grandes en cuerpos de seguridad. Estas e-bikes están reemplazando las bicicletas tradicionales en algunas escuelas, como Las Vegas High School y Rancho High School, permitiendo a los oficiales responder más rápido a emergencias sin agotarse ni contaminar. Las e-bikes pueden alcanzar casi 30 millas por hora, facilitando el patrullaje en los alrededores de las escuelas y durante las llegadas y salidas de los estudiantes. Además, pueden realizar paradas de tráfico y cubrir grandes áreas.
Respalda Gobernador a jugadoras de la UNR que se niegan a jugar contra San José State por suponer que una de las integrantes nació varón
El gobernador de Nevada, Joe Lombardo, expresó su apoyo a las atletas de la Universidad de Nevada, Reno, tras su decisión de no querer jugar contra San José State. “Respeto plenamente la decisión de las jugadoras”, afirmó Lombardo. “Ningún atleta debe sentirse presionado a participar en un juego en el que no se sienta seguro, punto”. Este comentario surge después de que el equipo de voleibol femenino votara por no jugar contra San José State, debido a preocupaciones sobre la seguridad y la competencia justa dado que circulan versiones que una de sus integrantes es persona transgénero, misma que en un remate impactó severamente en el rostro a una jugadora de San Diego State hace unas semanas. La UNR indicó que el partido seguirá programado para el 26 de octubre y que respetaría la decisión de las jugadoras de no presentarse.