Este jueves se realizó una audiencia en Filadelfia luego de que el fiscal Larry Krasner demandara al multimillonario Elon Musk por una lotería de su comité de acción política, “America PAC,” que apoya a Donald Trump. La lotería, que ofrece un premio diario de un millón de dólares a los firmantes de una petición, fue descrita como una “lotería ilegal” por la fiscalía. Musk no asistió a la audiencia, pese a una orden judicial. Aunque el caso fue trasladado a la corte federal, la fiscalía busca que regrese a la jurisdicción estatal por considerar que viola leyes locales y federales sobre elecciones.
Harris sería benéfica para la economía; afirman 23 ganadores del Nóbel.
Veintitrés economistas ganadores del Premio Nobel firmaron una carta expresando su apoyo a la agenda económica de la vicepresidenta Kamala Harris, afirmando que es “vastamente superior” a las propuestas de Donald Trump. Entre los firmantes se encuentran dos de los laureados más recientes: Simon Johnson y Daron Acemoglu, ambos del Instituto Tecnológico de Massachusetts. La carta, liderada por el profesor Joseph Stiglitz, sostiene que la propuesta de Harris fortalecerá la salud económica de EE.UU., promoverá la inversión y generará empleos de manera más justa y sostenible. Los economistas advirtieron que las políticas de Trump, como los aranceles y ciertas propuestas fiscales, incrementarían la inflación y el déficit federal, generando inestabilidad. En cambio, el plan de Harris, según los firmantes, se enfoca en reducir el costo de la vivienda y el cuidado de niños y mayores, además de ofrecer recortes fiscales para las familias de ingresos medios y bajos. Con menos de una semana para las elecciones, la carta respalda a Harris en un tema crucial para los votantes: la economía. Según las encuestas, Harris ha reducido la ventaja de Trump en este aspecto, apoyada por datos recientes que muestran un descenso en la inflación y un crecimiento estable en el empleo y los salarios.
Mañana, Maná y JLO en evento de Kamala Harris en Las Vegas
La candidata demócrata Kamala Harris encabezará mañana jueves 31 de octubre un gran evento político en Las Vegas, en vísperas del cierre de las votaciones anticipadas. La acompañarán la cantante de origen puertorriqueño Jennifer López, quien buscará motivar al electorado hispano, y la banda de rock pop mexicana Maná, que interpretará algunos de sus éxitos. Este evento forma parte de la serie “Cuando votamos, ganamos”, que cuenta con el apoyo de artistas influyentes. El pasado viernes, Beyoncé y Kelly Rowland respaldaron a Harris en un evento de campaña en Houston, Texas, reforzando su apoyo a la candidata.
Sanciones de $250 por no dar paso a peatón
Con Halloween a solo días, la Policía Metropolitana de Las Vegas intensifica esfuerzos para mantener seguros a los niños durante el “trick-or-treat”. El oficial Keith Habig, del Departamento de Policía del Distrito Escolar del Condado de Clark, se vistió con colores brillantes y cruzó una transitada calle de Las Vegas varias veces, observando cómo muchos conductores no se detenían. Algunos recibieron multas de $250 por no respetar el cruce. Habig aconsejó a los niños usar ropa de colores brillantes o incluir objetos luminosos como barras de luz en sus disfraces para ser visibles y evitar accidentes.
Se recupera flujo de ganancias por el juego
La industria de casinos en Nevada mostró una recuperación en septiembre tras dos meses de bajas, con ingresos de $1.31 mil millones, un 3.3% más que en septiembre de 2023, según el informe de la Junta de Control de Juegos de Nevada. Sin embargo, los ingresos del primer trimestre fiscal fueron 2.6% menores al año anterior, debido a la volatilidad en el baccarat. Al excluir esta categoría, los ingresos en el Strip aumentaron un 3.4%. Eventos destacados como conciertos, partidos de la NFL y peleas de boxeo impulsaron la actividad en Las Vegas, mientras las casas de apuestas del estado reportaron ingresos récord de $80.9 millones.
Viernes, último día de votación anticipada en Nevada
Con el día de las elecciones en Nevada cada vez más cerca, la votación anticipada finalizará este viernes, permitiendo a los ciudadanos participar antes de la jornada oficial. Muchos votantes aprovecharon esta opción para evitar multitudes y asegurar su voto en un estado clave. La votación anticipada también ofrece mayor comodidad y seguridad para quienes desean evitar posibles complicaciones el día de la elección. Para fortalecer la seguridad, el gobernador Joe Lombardo anunció que un equipo limitado de la Guardia Nacional estará disponible el día de las elecciones para apoyar a las fuerzas del orden en caso de ser necesario.
Artistas latinos renuevan su apoyo a Kamala Harris tras ataques racistas a la Comunidad Latina
Las declaraciones despectivas del comediante Tony Hinchcliffe hacia Puerto Rico durante un mitin de Donald Trump han generado una ola de reacciones. Durante un mitin, Hinchcliffe calificó a la isla como una “isla flotante de basura”, provocando el rechazo de figuras públicas y políticos. La campaña de la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, condenó enérgicamente los comentarios, señalando la importancia de respetar a las comunidades latinas, especialmente en estados como Pensilvania, donde los votantes puertorriqueños tienen gran influencia. Artistas de renombre como Bad Bunny, Jennifer Lopez y Ricky Martin expresaron su apoyo a Harris y su rechazo a los comentarios de Hinchcliffe. Bad Bunny, con 45,6 millones de seguidores en Instagram, utilizó sus redes para defender a Puerto Rico. Jennifer Lopez compartió un video de Harris explicando su plan de apoyo a la isla, mientras que Ricky Martin difundió un clip sobre la controversia. El congresista de Nueva York, Ritchie Torres, también mostró su indignación, criticando los comentarios como un reflejo de la intolerancia. La organización Battleground New York se unió a las condenas, calificando el discurso de Hinchcliffe como “racista y xenofóbico”. En vísperas de las elecciones, el apoyo de estos artistas subraya el papel del entretenimiento en la política y la lucha por una sociedad más inclusiva.
¿Quiere placas de los Raiders? El equipo las dispara
Los fanáticos de los Raiders en Nevada ahora pueden obtener una placa vehicular especial del equipo de manera gratuita gracias a una nueva promoción. Hasta el 31 de octubre, cualquier automovilista registrado en el estado que aún no tenga la placa de los Raiders puede inscribirse en el sitio web del equipo para recibirla sin costo inicial, ya que los Raiders cubrirán la tarifa de $61. La placa se enviará directamente al automovilista desde el DMV, aunque deberá pagar una tarifa anual de $30 en renovaciones. Parte de las tarifas recaudadas apoyará a la Raiders Foundation y sus iniciativas comunitarias.
Dueño de barco que chocó en Baltimore matando a cuadrilla de trabajadores Latinos pagará cien millones de dolares
El dueño y el gerente del barco de carga que causó el colapso del puente de Baltimore acordó pagar más de 100 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el Departamento de Justicia, informaron las autoridades este jueves. La demanda buscaba recuperar los gastos del gobierno federal por limpiar los escombros submarinos y reabrir el puerto de la ciudad. El colapso, ocurrido en marzo, fue causado por fallas en los sistemas del barco Dali, que chocó contra una columna del puente Francis Scott Key. El tráfico comercial quedó afectado por meses hasta que el canal fue reabierto en junio.
No ceden los rusos; siguen intentando inclinar la balanza electoral desde el Kremlin
Rusia ha amplificado y difundido afirmaciones falsas sobre los recientes huracanes en Estados Unidos y la respuesta del gobierno, según una nueva investigación del Instituto de Diálogo Estratégico. Esta campaña busca manipular el discurso político antes de las elecciones presidenciales. Medios estatales rusos y redes sociales critican la respuesta a los huracanes Helene y Milton, utilizando imágenes creadas con inteligencia artificial, como una foto falsa de inundaciones en Disney World. Estas tácticas, comunes del Kremlin, explotan debates reales para desacreditar al gobierno de EE. UU., especialmente a la administración Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, mientras apoyan a Donald Trump.