Felicitamos a Valeria Gurr, colaboradora de Radio La Voz de Nevada, por defender exitosamente su disertación doctoral, alcanzando así un logro extraordinario. Valeria ahora forma parte del 1% de latinas en Estados Unidos con un doctorado, destacándose como un ejemplo de perseverancia y superación. En sus palabras, agradeció a su familia, amigos y mentores, especialmente al Dr. Mullen y al comité de la Universidad de Nevada, Las Vegas, quienes la acompañaron en este viaje académico. Valeria reafirmó que este logro no solo es suyo, sino de toda una comunidad que la apoyó. ¡Enhorabuena, doctora Gurr!
Organización pro-inmigrante lanza brazo político para enfrentar políticas de Trump
Un importante grupo de defensa de los inmigrantes anunció ayer el lanzamiento de un brazo político para contrarrestar la agenda de Donald Trump y fortalecer la narrativa demócrata sobre inmigración, un tema que ha sido un desafío constante para el partido. Immigration Hub, fundado en 2017 en respuesta a las políticas de Trump, presentó Catalyze/Citizens, su nueva plataforma política. Esta iniciativa se enfocará en campañas publicitarias, combate a la desinformación sobre migrantes y reformas a regulaciones de responsabilidad digital para frenar la difusión de contenidos falsos. Beatriz Lopez, codirectora de la organización, señaló que el auge de ideologías autoritarias y narrativas antiinmigrantes exige “una respuesta robusta que compita y derrote a las narrativas extremas”. Los republicanos han dominado la discusión pública sobre inmigración, gastando cinco veces más que los demócratas en anuncios televisivos, según un análisis de AdImpact. Trump ha prometido deportaciones masivas y revertir políticas actuales. Los líderes demócratas enfrentan el reto de equilibrar las preocupaciones de seguridad fronteriza con una postura humanitaria, buscando atraer votantes moderados. Este esfuerzo será crucial para contrarrestar los ataques republicanos y avanzar hacia un sistema migratorio más justo y equilibrado en los próximos años.
Se rompe récord de pasajeros en avión en un solo día
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció que el 1 de diciembre marcó un nuevo récord histórico, al revisar a casi 3.1 millones de personas en puntos de control de seguridad en todo Estados Unidos. Este es el día con más pasajeros en los 23 años de historia de la agencia, superando en 74,000 al segundo día más concurrido, el 7 de julio de 2024. Sin embargo, una tormenta invernal complicó el fin de semana en el área de los Grandes Lagos y el Medio Oeste, retrasando más de 6,800 vuelos y cancelando 120, especialmente en aeropuertos de Atlanta y Chicago.
5.3 millones de viajeros usaron el aeropuerto en octubre
En octubre, el Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas registró el segundo mayor número de pasajeros mensuales de su historia, con 5.3 millones de viajeros. Aunque esta cifra fue un 3.5% menor que el récord histórico de octubre de 2023, cuando se alcanzaron 5.5 millones, el mes destacó por ser uno de los más activos del año debido a la llegada de grandes convenciones, como la Global Gaming Expo y la Specialty Equipment Market Association. El tráfico internacional creció un 8.3% respecto al año pasado, mientras que el tráfico nacional disminuyó en un 4.4%.
Fuerte operativo contra trata de personas rescata a 8 menores
En Las Vegas, una operación conjunta permitió localizar a ocho menores desaparecidos entre el 10 y el 16 de noviembre. La iniciativa, denominada “Big Search Missing & Exploited Children Task Force Operation”, fue organizada por la F.R.E.E. International Organization en colaboración con la Policía Estatal de Nevada y otras agencias. El esfuerzo se centró en identificar y rescatar a víctimas de trata de personas, así como a menores desaparecidos o en situación de peligro. Durante la operación se realizó un arresto y se iniciaron varias investigaciones criminales, actualmente en curso. Se brindaron recursos integrales a las víctimas, con apoyo del Instituto de Seguridad Turística de UNLV, para ayudarlas en su transición hacia una recuperación integral.
Excelente estrategia para enfrentar violencia doméstica
El Departamento de Policía de Henderson implementó una nueva herramienta para apoyar a víctimas de violencia doméstica. Cada patrulla ahora cuenta con kits de recursos para casos de estrangulamiento, diseñados para identificar lesiones internas que no son visibles pero pueden ser graves. Estos kits también incluyen materiales educativos para ayudar a las víctimas a procesar lo ocurrido tras la intervención policial, según explicó Sara Owen, defensora de víctimas del departamento. El estrangulamiento es un indicador de futuros episodios de violencia más severa, lo que hace crucial su detección temprana. Si necesitas ayuda, puedes comunicarte al Programa de Apoyo a Víctimas al 702-267-4727.
Productores de agave y aguacate mexicanos preocupados por amenazas de Trump; mientras tanto el gobierno aboga por regímenes de Cuba y Venezuela
La amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a México, Canadá y China genera preocupación en México, especialmente entre productores de aguacate y tequila. Productores de ese país advierten que precios 25% más altos podrían reducir la demanda en EE. UU., afectando la temporada de mayor consumo: el Super Bowl. Por su parte, la industria del tequila, que en 2023 exportó $4.6 mil millones a EE. UU., también teme un impacto negativo. La Cámara Nacional de la Industria del Tequila anunció que analizará la situación antes de definir su postura. Esta situación afectaría directamente a cientos de miles de familias mexicanas que viven del campo, especialmente en estos dos productos, como el agave y aguacate; mientras esto sucede, el gobierno de México pone en la negociación el tema de los bloqueos a las dictaduras de Cuba y Venezuela.
Proponen primer Distrito Filipino en los Estados Unidos, aquí en Las Vegas
El Condado Clark podría pronto contar con un nuevo distrito cultural: Filipino Town, un espacio que celebraría las raíces y contribuciones de la comunidad filipina en Las Vegas. Si se aprueba, sería el primer distrito oficial dedicado a la cultura filipina en Estados Unidos. El corredor propuesto abarcaría 1.2 millas en Maryland Parkway, entre Desert Inn y Flamingo, incluyendo puntos clave como el supermercado Seafood City y Boulevard Mall, donde operan alrededor de 25 negocios filipinos. La solicitud, presentada en septiembre, busca reconocer el impacto de los filipinos en áreas como la salud, educación y negocios, resaltando su papel integral en la comunidad.
Cierres en la I-15 en diciembre
El Departamento de Transporte de Nevada informó sobre cierres totales en la I-15 cerca del Strip de Las Vegas a principios de diciembre. Las interrupciones comenzarán el miércoles 4 de diciembre desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del jueves. Entre las afectaciones están: cierre total de la I-15 en dirección sur entre Flamingo Road y Russell Road, además de rampas de entrada y salida clausuradas en Harmon Avenue, Tropicana Avenue y Russell Road. El jueves 5 de diciembre, de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. del viernes, se cerrará la I-15 en dirección norte desde Russell Road hasta Tropicana Avenue, con varias rampas bloqueadas. Conductores deben prever retrasos significativos.
Murió Silvia Pinal, última diva de la Época de Oro del cine mexicano
Hoy falleció Silvia Pinal, emblemática actriz y última diva de la Época de Oro del cine mexicano. La primera actriz, hospitalizada desde el 21 de noviembre por una infección urinaria, dejó un legado imborrable en el cine, teatro y televisión. Nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, trabajó con directores como Luis Buñuel en clásicos como Viridiana. Su talento y belleza marcaron generaciones. Madre de cuatro hijos, su vida estuvo llena de éxitos y desafíos personales. Fanáticos y colegas lamentan la partida de esta gran figura que transformó la industria del espectáculo en México.