El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas dio a conocer los resultados de un operativo especial contra conductores bajo la influencia realizado el sábado 7 de diciembre. Durante la jornada, se emitieron 173 citaciones y se realizaron 10 arrestos por manejar en estado de ebriedad. Además, los agentes detuvieron a siete personas por otros delitos y recuperaron dos armas de fuego. Este operativo, conocido como DUI Blitz, contó con la colaboración de diversas agencias, incluyendo los departamentos de tráfico y comunicaciones del LVMPD, así como las policías de Henderson y North Las Vegas.
El Departamento de Vehículos de Nevada lanza nuevo sistema de registro en línea
El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Nevada presentó el sistema Rapid Registration, que permite a los conductores subir documentos requeridos para registrar vehículos a través del portal web DriveNV. Este proceso elimina la necesidad de visitas iniciales a oficinas. Tras la aprobación en línea, los usuarios deben agendar una cita para pagar y recoger las placas. Por ahora, el programa incluye solo placas Home Means Nevada, disponibles en las oficinas de Sahara Avenue y Elko. Se espera que próximamente más oficinas y tipos de placas sean integrados. Este avance forma parte de una modernización tecnológica del DMV, proyectada para completarse en 2029.
Puede Trump suprimir la ciudadanía por nacimiento?
Donald Trump ha prometido terminar con la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva al iniciar su segundo mandato. Sin embargo, expertos señalan que esta acción sería inconstitucional. La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos está protegida por la 14.ª Enmienda de la Constitución, ratificada tras la Guerra Civil para garantizar la ciudadanía de los afroamericanos liberados y, posteriormente, a todos los nacidos en suelo estadounidense. La Sección 1 de esta enmienda establece: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en que residen”. Cambiar esta disposición requiere una enmienda constitucional, un proceso complejo que exige la aprobación del Congreso y la ratificación por tres cuartas partes de los estados. Especialistas coinciden en que cualquier intento de modificar esta garantía por orden ejecutiva enfrentaría desafíos legales y judiciales. La ciudadanía por nacimiento ha sido respaldada en múltiples ocasiones por la jurisprudencia y es vista como un pilar fundamental del sistema legal estadounidense. Este debate refleja una división entre quienes ven la ciudadanía por nacimiento como un derecho inalienable y quienes abogan por restringirla, a menudo en el contexto de políticas migratorias más estrictas. El tema promete ser uno de los focos de atención en los próximos meses, poniendo a prueba los límites del poder presidencial frente a la Constitución.
Aranceles de Trump podrían causar mayor aumento de precios al consumidor
Donald Trump afirmó que no puede garantizar que sus prometidos aranceles a socios comerciales clave de Estados Unidos no afecten los precios para los consumidores. Además, sugirió nuevamente que algunos rivales políticos y funcionarios federales que impulsaron casos legales en su contra deberían ser encarcelados. En una entrevista con “Meet the Press” de NBC, Trump abordó temas como política monetaria, inmigración, aborto, atención médica y la participación de Estados Unidos en Ucrania e Israel. Aunque hizo declaraciones firmes, también advirtió que “las cosas cambian”, dejando abierta la posibilidad de ajustes en sus posturas.
Campaña de ciberespionaje chino afecta a telecomunicaciones en EE. UU. y el mundo
Un alto funcionario de la Casa Blanca reveló que al menos ocho empresas de telecomunicaciones estadounidenses y decenas de países han sido víctimas de un ataque cibernético chino. Según la asesora adjunta de seguridad nacional, Anne Neuberger, la operación, conocida como Salt Typhoon, permitió a Beijing acceder a mensajes y llamadas privadas de un número indeterminado de estadounidenses. El FBI y la Agencia de Seguridad Cibernética emitieron pautas para prevenir futuros ataques, instando a mejorar el cifrado y la vigilancia. Sin embargo, expertos destacan que la falta de un sistema de cifrado unificado entre dispositivos Apple y Android sigue siendo un punto débil.
Este sábado inaugurarán parque
El condado de Clark celebrará la gran inauguración del parque conmemorativo Teniente Erik Lloyd este sábado 7 de diciembre a las 10 a. m., ubicado en 9665 W Patrick Lane, cerca de Tee Pee Lane. Este parque honra al teniente Erik Lloyd, un miembro destacado del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, conocido por su dedicación y apoyo a sus compañeros. El comisionado Jones invitó a la comunidad a disfrutar de las amenidades, que incluyen áreas para perros, canchas de pickleball, zonas de picnic, un chapoteadero y más. El evento contará con juegos infantiles, música en vivo y actividades para toda la familia.
Texas propone enviar a inmigrantes a centros de deportación
Una propuesta de ley en Texas busca permitir que el estado traslade a inmigrantes indocumentados a centros de deportación en lugar de enviarlos a ciudades santuario. Mark Morgan, excomisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, señaló que esta medida recuerda las políticas de disuasión y consecuencias implementadas durante la primera administración de Donald Trump. Según Morgan, estas estrategias buscan reforzar el control fronterizo y reducir los cruces ilegales. La propuesta genera debate sobre cómo equilibrar la seguridad fronteriza con las políticas de refugio ofrecidas en algunas ciudades y el impacto en las comunidades afectadas.
Candidato de Trump a encabezar la DEA pide que no lo tomen en cuenta
Chad Chronister, actual sheriff del condado de Hillsborough, Florida, anunció su retiro como candidato para dirigir la Administración de Control de Drogas (DEA) tras ser nominado por Donald Trump. Chronister calificó la nominación como “el honor de una vida”, pero explicó que debe cumplir compromisos en su condado. Su selección generó críticas de sectores conservadores debido a acciones pasadas, como el arresto de un pastor durante la pandemia y su postura de no involucrarse en la aplicación de leyes migratorias federales. Chronister es el segundo nominado de Trump en declinar, tras la retirada de Matt Gaetz como posible fiscal general.
Apoyo habitacional para personas con discapacidad intelectual
New Vista, la organización sin fines de lucro más grande de Nevada que brinda apoyo residencial a personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, celebró el Giving Tuesday inaugurando su “Camino del Legado”. Durante una ceremonia de corte de cinta, miembros de la comunidad y donantes presenciaron la apertura del sendero compuesto por adoquines grabados con mensajes de patrocinadores. Miembros de la junta de New Vista ofrecieron discursos destacando el simbolismo del camino como muestra duradera del apoyo comunitario. Los asistentes recorrieron el sendero, que representa un compromiso colectivo con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidades.
Unidos por una noble causa
Hilton Grand Vacations se unió a Hábitat para la Humanidad en el proyecto “Un Hogar para las Fiestas”, destinado a construir una casa para una familia local en necesidad. Empleados de la compañía colaboraron con voluntarios en la construcción, que forma parte de un plan más amplio para edificar 14 viviendas en la comunidad. Angela Philips, directora ejecutiva de la organización, destacó la importancia de esta iniciativa frente a la dificultad de acceder a una vivienda propia en el mercado actual. Además, Hilton Grand Vacations donó $10,000 para apoyar la construcción y reparación de más hogares en el valle.