Los Vegas Golden Knights llevaron alegría a las fiestas con su iniciativa “Knights of Giving”. El viernes, sorprendieron a los compradores de La Bonita Market en North Las Vegas regalándoles tarjetas de regalo para ayudar con los gastos de sus compras navideñas. Esta acción forma parte de los esfuerzos del equipo por apoyar a la comunidad durante las fiestas. A principios de la semana, los Golden Knights organizaron una entrega de comidas navideñas y participaron en la construcción de un nuevo espacio de juegos junto a niños locales. El equipo reafirma su compromiso con Las Vegas, llevando apoyo y sonrisas a quienes más lo necesitan.
Los Thunderbirds harán presentación “en casa”
Los Thunderbirds volverán a presentarse en Las Vegas en la primavera de 2025. El espectáculo se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en la Base Aérea Nellis, coincidiendo con Aviation Nation, el evento aéreo más esperado de la región. La edición de 2024 fue cancelada debido a “requisitos de misión emergentes”, según anunció la base en junio del año pasado. Ahora, la comunidad podrá disfrutar nuevamente de las impresionantes maniobras aéreas que caracterizan a los Thunderbirds, un símbolo de precisión, velocidad y orgullo nacional.
Primer concierto de Mariachi en Cheyenne High School de North Las Vegas
Cheyenne High School celebró su primer concierto de mariachi. Este programa, lanzado este otoño gracias a un apoyo de $60,000 del Ayuntamiento de North Las Vegas, permitió adquirir instrumentos musicales para hacerlo realidad. En solo un mes, los estudiantes aprendieron a tocar sus instrumentos, mostrando su dedicación en el escenario. La directora del programa, Elizabeth Méndez, resaltó cómo este ha motivado a los estudiantes a asistir y participar activamente. La alcaldesa Pamela Goynes-Brown aplaudió la iniciativa por celebrar la cultura hispana y fortalecer la comunidad.
No llegue tarde; aquí la lista de desvíos del transporte público mientras retiran las estructuras de la F1
A continuación se incluyen enlaces a información útil sobre los impactos del tránsito relacionados con la Fórmula 1: Debido al desmantelamiento del puente, las siguientes rutas serán desviadas del domingo 15 de diciembre al sábado 21 de diciembre: • Ruta 119 (Simmons/Koval)• Ruta 202 (Flamingo)• Centennial Express Semana del 15 de diciembre
Fremont Street da inicio a la temporada navideña
La Fremont Street Experience en Las Vegas celebró su encendido anual del árbol de Navidad este martes, con la participación de la recién elegida alcaldesa Shelley Berkley. El evento presentó un árbol de 42 pies decorado con 53,258 luces, brillando bajo el icónico canopy Viva Vision. La celebración incluyó una producción especial con temática navideña en la pantalla de 1,375 pies y una aparición sorpresa de Santa Claus, quien se tomó fotos con los visitantes. El árbol permanecerá en exhibición durante toda la temporada navideña, ofreciendo un lugar festivo para que residentes y turistas disfruten del espíritu de la Navidad.
Aprobada ley para limpiar minas abandonadas en Nevada
El Congreso aprobó la Ley de Remediación de Minas Abandonadas de 2024, que busca abordar los peligros ambientales de las minas abandonadas, un problema grave en Nevada, que cuenta con 200,000 de las 500,000 minas inactivas del país. La ley permitirá que organizaciones conocidas como “Buenos Samaritanos” limpien hasta 15 minas de bajo riesgo sin responsabilidad legal por contaminación previa. Esta iniciativa bipartidista recibió apoyo de la administración Biden, la congresista Susie Lee y el gobernador de Nevada, Joe Lombardo. “Es un paso histórico hacia aguas más limpias y paisajes más seguros”, destacó Lee, mientras Lombardo celebró el impacto positivo para el estado.
Dos años de cárcel por contaminar sistemas de aguas residuales
Matthew Thurman, gerente de Environmental Resources Inc. (ERP), fue sentenciado a dos años de prisión y una multa de $680,000 por descargar ilegalmente desechos en sistemas de aguas residuales en Reno y Sparks, violando la Ley de Agua Limpia. También cumplirá un año de libertad supervisada. ERP, que operaba como Easy Rooter Plumbing, recibió tres años de libertad condicional y una multa similar. Según la EPA, Thurman y ERP vertieron ilegalmente grasa y aguas residuales de negocios de alimentos, ignorando advertencias regulatorias y causando graves riesgos ambientales y costos de mantenimiento. El caso resalta la importancia de responsabilizar a quienes dañan el medio ambiente.
Controlan aves para frenar la gripe aviar en Nevada
Granjas lecheras en los condados de Churchill, Lyon y Nye en Nevada serán tratadas por infestaciones de estorninos europeos, en un esfuerzo por detener la propagación de la gripe aviar. La enfermedad fue detectada en vacas en el condado de Nye la semana pasada, lo que llevó a cuarentenas y pruebas obligatorias. Biólogos del USDA y el Departamento de Agricultura de Nevada eliminarán estas aves no nativas, conocidas por contaminar alimentos y agua para el ganado, aumentando el riesgo de virus y enfermedades como salmonela y E. coli. Las autoridades instan a manipular aves muertas con guantes desechables y disponer de ellas adecuadamente.
Drones refuerzan la seguridad en Chinatown, Las Vegas
La Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD) ha implementado drones para combatir el crimen, una medida destacada durante una reunión comunitaria con la Asociación Asiático-Americana Isleña del Pacífico de Las Vegas. Los drones fueron clave en la captura de Cedric Hasan, acusado de más de 30 robos en negocios del corredor Spring Mountain cerca de Chinatown. Colin Fukunaga, dueño de Fukuburger, elogió la tecnología como un disuasivo efectivo. Oficiales señalaron que los drones mejoran la seguridad al llegar antes a escenas del crimen y ofrecer datos en tiempo real. LVMPD planea expandir su programa “drones en cajas” para respuesta rápida en toda el área.
Preocupación por posibles deportaciones reúne a organizaciones en Nevada
Organizaciones del sur de Nevada se reunieron para discutir cómo preparar a inmigrantes ante posibles deportaciones masivas bajo la administración de Donald Trump. El panel, organizado en SafeNest, incluyó a Metro Police, Crisis Advocacy y la Universidad Estatal de Nevada, entre otros. Melissa Corral, abogada del UNLV Immigration Clinic, señaló la incertidumbre como la principal preocupación, mientras que expertos en salud mental alertaron sobre el impacto emocional en las familias. Además, se abordaron opciones como visas, asistencia legal gratuita y preparación documental. SafeNest destacó que el 25% de sus clientes son indocumentados, muchos temen por su futuro.