El 30 de enero de 2025, se celebrará la Fiesta de la Elección Escolar de Carson City, organizada por la Coalición de Elección Escolar de Nevada y la Semana Nacional de Elección Escolar. Este evento tendrá lugar en el Capitolio Estatal de Nevada, de 10:30 a 11:30 a.m. Será una oportunidad única para unirse a padres, estudiantes, educadores y defensores en apoyo a políticas que permiten a las familias elegir la escuela que mejor se adapte a las necesidades de sus hijos. Se invita a todas las familias, sin importar el tipo de escuela, a participar y hacer oír su voz.
Reportan detenciones por parte de la Border cerca de Bakersfield
Se reportaron detenciones por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern, según publicaciones en redes sociales. Clips en Instagram, difundidos el martes 7 de enero por la página Kern County Activities, muestran vehículos de la Patrulla Fronteriza en áreas de Bakersfield, incluyendo detenciones en una tienda Home Depot en Ming Avenue. Testigos informaron a nuestra redacción sobre estas actividades. La Patrulla Fronteriza informó que preparan un comunicado oficial. La Fundación Dolores Huerta alertó sobre la presencia de agentes en centros comerciales, gasolineras y otros espacios públicos, instando a la comunidad a mantenerse alerta y compartir esta información. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por 🇲🇽 Mexicans Be Like 🇲🇽 (@mexicansbelikeoficial)
Hoy es aniversario del compositor del Himno Nacional Mexicano
El Himno Nacional Mexicano es reconocido mundialmente por su belleza y su fuerza patriótica, pero lo que pocos saben es que su letra fue escrita en tan solo cuatro horas y bajo circunstancias inesperadas. La historia detrás de esta emblemática composición tiene un toque de misterio y romanticismo, protagonizado por Francisco González Bocanegra, un poeta mexicano nacido en 1824 en San Luis Potosí. Fue en noviembre de 1853 cuando el gobierno del general Antonio López de Santa Anna convocó un concurso para crear un Himno Nacional. A pesar de su talento literario, González Bocanegra era un hombre tímido, más inclinado a escribir versos de amor que a componer himnos patrióticos. Sin embargo, su prometida, Guadalupe González del Pino, convenció al poeta para que participara en el concurso. En un acto de astucia y confianza en su talento, Guadalupe lo encerró en un cuarto de su casa, ubicada en la calle Santa Clara, hoy Tacuba, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Después de cuatro horas, un papel con la letra del Himno Nacional fue deslizado bajo la puerta. González Bocanegra había creado una obra maestra, llena de imágenes bélicas que exhaltan la lucha y la victoria de la nación. La composición fue presentada al certamen y, entre más de 15 participantes, su letra fue seleccionada como la ganadora. A pesar de no recibir un premio material, el legado de González Bocanegra perdura hasta nuestros días. Hoy, más de 170 años después, el Himno Nacional Mexicano sigue siendo un símbolo de unidad y patriotismo, entonado con orgullo en cada rincón de México y el mundo, gracias a la inspiración y dedicación de un poeta que, en su timidez, dejó un legado inmortal.
Las deduas médicas ya no afectarán el score crediticio
La administración saliente del presidente Joe Biden anunció que las deudas médicas impagas ya no aparecerán en los informes de crédito de los consumidores. Esta medida busca evitar que millones de personas sean bloqueadas de obtener hipotecas, préstamos para automóviles o pequeños negocios. La nueva regla de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor eliminará $49 mil millones en deudas médicas de los informes de crédito de más de 15 millones de estadounidenses. Se estima que este cambio aumentará los puntajes crediticios en un promedio de 20 puntos y podría permitir la aprobación de 22,000 hipotecas adicionales cada año. La vicepresidenta Kamala Harris calificó la medida como “transformadora” para las familias.
Prohíben a Fiscal publicar resultado de investigación contra Trump
La jueza federal Aileen M. Cannon, originario de Cali y designada por Trump en 2020, emitió el martes una orden que impide temporalmente al fiscal especial Jack Smith divulgar los resultados de su investigación sobre documentos clasificados. Cannon, quien desestimó el caso en verano, prohibió la publicación del informe hasta que un tribunal de apelaciones en Atlanta decida cómo proceder. Los abogados de Trump y sus coacusados, Walt Nauta y Carlos De Oliveira, argumentaron que el informe es “un ataque político”. Smith apeló la decisión de Cannon, pero tras la victoria electoral de Trump en noviembre, abandonó la apelación en su contra, aunque sigue en pie contra Nauta y De Oliveira.
Reciben en el Capitolio a Presidente Legítimo de Venezuela
La representante María Elvira Salazar recibió al presidente electo legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en su oficina en el Capitolio de Estados Unidos. Acompañada por el asesor de Seguridad Nacional entrante, Mike Waltz, y los representantes Carlos A. Giménez y Mario Díaz-Balart, Salazar expresó su apoyo al líder venezolano. Aunque González Urrutia tendría que asumir el cargo el 10 de enero de 2025, el régimen de Nicolás Maduro no permitirá la transferencia pacífica de poder. Salazar reafirmó su compromiso con la democracia en Venezuela y destacó su lucha contra la represión del régimen, apoyando medidas legislativas para cortar su financiamiento.
Make the Road Nevada llama a la Unidad Ante la Transición de Poder
Make the Road Nevada hizo un llamado a la unidad en medio de la transición de poder en el país. Leo Murrieta, director ejecutivo, reafirmó el compromiso de la organización con la justicia y la inclusión, destacando los desafíos que enfrentan, como propuestas de deportaciones masivas y amenazas a los derechos reproductivos y LGBTQ+. Murrieta aseguró que el miedo no definirá a sus comunidades, y que continuarán organizándose y luchando por políticas que beneficien a todas las familias y trabajadores de Nevada. Make the Road Nevada seguirá siendo un pilar de apoyo, adaptándose y enfrentando cualquier obstáculo con resiliencia y solidaridad.
Con tranquilidad, certifican resultado de elección
El Congreso certificó rápidamente la victoria del presidente electo Donald Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones de noviembre, en una ceremonia sin objeciones. Este evento prepara el escenario para el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero. La certificación de los 312 votos del Colegio Electoral de Trump frente a los 226 de Harris se realizó sin contratiempos, marcando una diferencia notable con los disturbios de hace cuatro años. Con mayorías republicanas en ambas cámaras, Trump enfrentará desafíos para implementar su agenda. La seguridad en el Capitolio fue reforzada, aunque no se esperan protestas ni objeciones.
Mejor no guarde el arbolito…
Opportunity Village busca recolectar árboles de Navidad artificiales en su próximo evento para renovar el área de su Bosque Mágico. La organización sin fines de lucro acepta árboles nuevos o en buen estado, preferentemente verdes y de seis pies o más de altura. También se reciben árboles nevados. Es importante que los árboles estén completos, aunque se aceptan los pre-iluminados, incluso si las luces no funcionan. Las donaciones pueden entregarse hasta el viernes 10 de enero, de 9 a.m. a 4 p.m., en el campus Smith Family, ubicado en 6300 W. Oakey Blvd, cerca de Torrey Pines Drive.
Identifican a conductor de camioneta que explotó frente a la Trump Tower
El sujeto fallecido en la explosión frente al hotel Trump fue identificado como Matthew Alan Livelsberger, un militar activo de 37 años. Livelsberger conducía una Tesla Cybertruck rentada que estalló el miércoles, dejando siete heridos leves y una investigación sobre posible terrorismo. El vehículo estaba cargado con fuegos artificiales y latas de combustible. Según autoridades, Livelsberger, residente reciente de Colorado Springs, tenía vínculos con una base militar en Carolina del Norte y estaba de permiso en Colorado. El FBI investiga conexiones con el ataque en Nueva Orleans, donde otro veterano radicalizado causó 15 muertes.