Donald Trump anunció el lanzamiento del “programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos” al inicio de su segundo mandato. Su plan incluye terminar con la política de “catch-and-release,” reinstaurar “Remain in Mexico,” construir el muro fronterizo, y eliminar el derecho de ciudadanía por nacimiento. Además, suspenderá el reasentamiento de refugiados, desplegará las Fuerzas Armadas en la frontera, y designará a los cárteles como organizaciones terroristas. Trump promete detener la entrada ilegal y devolver millones de inmigrantes. Este plan enfrentará retos legales significativos, especialmente en cuanto a la ciudadanía por nacimiento.
¿El fin del tratado?: Empresas de EE. UU. Litigan en México por Reformas Legales
Al menos 37 empresas estadounidenses con filiales en México enfrentan litigios federales para evitar que se les apliquen reformas legales que afectan sectores como minería, telecomunicaciones y energía. Compañías como Vulcan Materials, Windstar Energy Resources y BlackBerry Ventures argumentan violaciones al T-MEC. Mary Kay busca un amparo contra la Ley General del Trabajo, que prohíbe la subcontratación, mientras que Newmont Corporation impugna el derecho especial sobre minería. Estos casos, pendientes en tribunales especializados, podrían resolverse en los próximos meses, tras criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia.
Las Vegas Instalará 185 Puertos de Carga para Vehículos Eléctricos
La Ciudad de Las Vegas ha asegurado $3.2 millones en financiamiento para instalar 185 puertos de carga para vehículos eléctricos en siete ubicaciones. Estas estaciones de carga se colocarán en áreas públicamente accesibles, con un enfoque en servir a las comunidades que más las necesitan. Los residentes podrán encontrar los nuevos puertos de carga cerca de parques, centros comunitarios y áreas de vivienda multifamiliar.
Propuesta de Desarrollo donde estaba Campo de Golf Badlands en Discusión
El campo de golf Badlands, inactivo desde hace años, podría transformarse en una comunidad residencial. La Comisión de Planificación de Las Vegas revisará el martes una propuesta de Lennar Homes para desarrollar 255 acres con 1,480 viviendas unifamiliares y condominios. La propuesta incluye 559 casas unifamiliares y 921 viviendas adosadas, con más de 100 acres de espacio abierto. Lennar busca una actualización de zonificación para avanzar con el proyecto, que promete ser un activo para la zona. Anteriormente, la ciudad enfrentó litigios por intentos previos de desarrollo, culminando en un acuerdo de $636 millones.
Fiscal General de Nevada Exige Extensión de Protecciones TPS
El Fiscal General de Nevada, Aaron Ford, instó a la administración de Biden a extender las protecciones del Estatus de Protección Temporal (TPS). Ford, junto a otros 14 fiscales generales, pidió extender el TPS para los 17 países designados, especialmente para los siete cuya designación expira en seis meses. En una carta al presidente Biden, Ford solicitó incluir a Burkina Faso, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Libia y Mali, citando condiciones peligrosas y riesgos de violaciones a los derechos humanos. “Muchos inmigrantes con TPS han encontrado refugio en Nevada y no podemos permitir que sean devueltos al peligro”, declaró Ford.
Sentencian a Hombre en Las Vegas por Intentar Votar Dos Veces en 2020
Mark White, residente de Las Vegas, fue sentenciado tras intentar votar dos veces durante las elecciones generales de 2020. White se declaró culpable de haber votado en Las Vegas y en Kingman, Arizona. El 8 de enero, fue hallado culpable de un delito grave de categoría E y sentenciado a libertad condicional por un máximo de 18 meses, con una sentencia suspendida de 12 a 36 meses. El Fiscal General de Nevada, Aaron Ford, afirmó: “Procesaremos cualquier denuncia creíble de fraude electoral”. El Secretario de Estado de Nevada, Cisco Aguilar, destacó los esfuerzos para garantizar elecciones seguras.
Participan Reos en la Lucha contra Incendios en California
Mientras un devastador incendio forestal arrasa en California, más de 700 reclusos trabajan incansablemente para proteger vidas y hogares en el condado de Los Ángeles. Esta iniciativa, conocida como campamentos de conservación, permite a los internos actuar como bomberos a cambio de bajos salarios o reducción de sentencias. Desde 1915, California ha contado con este programa, mientras que Nevada lo implementó en 1958. El asambleísta Jovan Jackson, exrecluso y bombero, destacó su gratitud por la experiencia. Con la aprobación del Proyecto de Ley 187 en 2023, se busca garantizar un salario digno para los reclusos que arriesgan sus vidas en estas labores.
Licencias de matrimonio Exprés en el Aeropuerto de Las Vegas para San Valentín
El Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas será escenario de un pop-up especial de licencias de matrimonio, justo a tiempo para San Valentín. La Oficina del Secretario del Condado de Clark anunció que del 11 al 25 de febrero, las parejas podrán obtener su licencia de matrimonio en la Terminal 1, junto al área de reclamación de equipaje, de 8 a.m. a 5 p.m. diariamente. Además de las licencias, se ofrecerán certificados de renovación de votos y recuerdos conmemorativos. La iniciativa incluye también una exhibición del Diseño de Vestido de Novia del Año 2024. ¡Una oportunidad única para celebrar el amor en la “Capital Mundial de las Bodas”!
Announcing $1M for Los Angeles Wildfire Relief
Our hearts are with all those enduring devastating loss by the Los Angeles area wildfires. Thankfully, our community is stepping up, as it always does. The Latino Community Foundation’s (LCF’s) California Wildfire Relief Fund has seen a tremendous response from supporters across the nation. On behalf of our team and our community-based partners, I would like to personally thank you. Your generosity and compassion have allowed LCF to quickly deliver resources to communities in need. We are proud to announce the first $1 million in relief investments from our California Wildfire Relief Fund. These grants will provide immediate relief through cash assistance and other support to day laborers, domestic workers, street vendors, small business owners, renters, homeowners, and others whose lives have been turned upside down by this tragedy. In addition, these grants will boost supply distribution, bolster health services, facilitate language justice and inclusion for emergency communications, and support youth and arts engagement pertaining to immediate needs. Our California Wildfire Relief Fund grant recipients are trusted hubs of resources and information in the communities they serve, and they are prepared to deliver relief quickly and effectively. These organizations include: We are proud to support these grantees as they work to meet the economic, health, and social needs of vulnerable Angelenos immediately and to ensure that the needs of Los Angeles’ diverse Latino community are met through long-term recovery and rebuilding efforts. long-term response efforts. We are grateful to our Latino Giving Circle Network, including the Los Angeles Latino Giving Circle, for joining us in mobilizing resources and providing support to this community as they begin the long journey to recovery. History has shown that rebuilding from natural disasters will take years, and we know Latino and immigrant communities will be asked to take this on. We are here to ensure they are prioritized as Los Angeles recovers and rebuilds—equitably. Thank you again for your partnership and support. Guided by our love for our community and our willingness to help the most vulnerable among us, we can build a more just and equitable future together. With gratitude, Julián Castro
Apoyo Comunitario Ante Incendios en Los Ángeles
Nuestro corazón está con quienes sufren por los devastadores incendios en Los Ángeles. La Fundación Comunitaria Latina (LCF) ha recibido una respuesta increíble a su Fondo de Ayuda por Incendios en California. Gracias a su generosidad, hemos destinado el primer millón de dólares en ayudas. Estas subvenciones ofrecen asistencia inmediata a trabajadores, pequeños empresarios y familias afectadas. Además, fortalecen la distribución de suministros, servicios de salud y la inclusión en comunicaciones de emergencia. Organizaciones como AltaMed, CIELO e IDEPSCA lideran estos esfuerzos. Unidos, aseguraremos una recuperación justa para nuestra comunidad latina. Con gratitud,Julián Castro