El candidato a vicepresidente de Donald Trump, J.D. Vance, admitió en una entrevista con CNN que inventaron el “borrego” de los migrantes haitianos comiendo mascotas en Springfield, Ohio. “Los medios ignoraban estas cosas hasta que Trump y yo empezamos a hacer memes de gatos. Si tengo que crear historias, lo haré”, afirmó Vance. Ante la sorpresa de la entrevistadora, quien le preguntó si realmente inventaron la historia, Vance respondió de manera tajante: “Sí”. Esta declaración ha generado críticas y preocupación en diversos sectores.
Mes de la Herencia Hispana
En Estados Unidos celebramos el Mes Nacional de la Herencia Hispana, como se ha hecho cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre. Este mes destaca la diversidad y cultura de los hispanos, la minoría racial o étnica de mayor crecimiento en el país, según el censo. Con más de 65 millones de personas identificadas como hispanas, se reconoce a aquellos con ancestros de España, México, el Caribe, Centro y Sudamérica. Esta tradición comenzó en 1968 como una semana y fue ampliada a un mes en 1988. Durante este tiempo, muchas naciones latinoamericanas celebran su independencia.
Felicidades
Varios países latinoamericanos celebran sus días de independencia en septiembre. El 15 de septiembre es una fecha clave para Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, que conmemoran su independencia de España en 1821. Hoy, 16 de septiembre, México celebra el inicio de la guerra de independencia, recordando el arranque de esta campaña de la lucha por su libertad en 1810. Además, Chile celebra su independencia el 18 de septiembre. Estas festividades resaltan el orgullo y la herencia cultural de millones de latinos en todo el continente.
Maná no trabaja con racistas…
La banda mexicana Maná anunció este domingo el fin de su colaboración con Nicky Jam, tras el apoyo del reguetonero a Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. “Maná no trabaja con racistas”, afirmó la banda en un comunicado publicado en Instagram. La agrupación decidió retirar su colaboración con Nicky Jam en la canción “Pies a Cabeza” de todas las plataformas digitales, destacando su compromiso con la defensa de los derechos latinos. Nicky Jam expresó su apoyo a Trump en un mitin aquí en Las Vegas, aunque el expresidente, posiblemente por no conocerlo más que por el nombre, presentó al cantante, como mujer.
Arranca en grande Mes de la Herencia Hispana
Ayer domingo se celebró el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Wofter Park, con una emocionante jornada llena de reconocimientos y actividades. Felicitaciones a los homenajeados, incluyendo a Iris Ramos Jones, Maite Salazar, Eddie Yarim, Chris Roman, y Dalinda Torres, entre otros más. También se entregó un premio por contribuciones a la educación. Los organizacores agradecieron a los voluntarios que hicieron posible este evento, con piñatas, juegos, música en vivo y deliciosa comida latina. La comunidad hispana celebró con orgullo su cultura y sus logros en un ambiente de unidad y alegría. El Concilio Hispano Media Group que dirige Don Miguel Barrientos fue también uno de los principales grupos que apoyó esta celebración.
Reconoce Senador Jacky Rosen esfuerzo de promoción de voces Latinas
La senadora por Nevada, Jacky Rosen, se unió al Caucus Legislativo Latino de Nevada para reconocer sus esfuerzos en la promoción de voces latinas fuertes en el servicio público y en la mejora de la vida de las familias y comunidades latinas. Rosen destacó el impacto positivo del trabajo que realizan los miembros del caucus en todo el estado y agradeció su dedicación para mejorar la calidad de vida de la comunidad latina. La senadora reafirmó su compromiso de apoyar iniciativas que fortalezcan la representación y el bienestar de los latinos en Nevada, subrayando la importancia de seguir trabajando juntos por un futuro mejor.
“Dejen en paz a Putin” piden los rusos
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se quejó este miércoles de que la vicepresidente Kamala Harris y Donald Trump mencionaron con frecuencia a Vladimir Putin durante su primer debate como candidatos a la presidencia de Estados Unidos en 2024. Peskov señaló que “el nombre de Putin se usa como una herramienta en la lucha política interna de Estados Unidos”, y expresó su descontento esperando que “dejen en paz a nuestro presidente”. Aunque mantuvo un tono neutral sobre la contienda política estadounidense, recordó que ambos partidos tienen una actitud negativa hacia Rusia.
Funciona estrategia de Kamala Harris en el debate
Donald Trump perdió la calma durante el debate del martes tras las críticas de la vicepresidenta Kamala Harris sobre sus mítines, su posición en el mundo y sus problemas legales. Aunque Trump comenzó tranquilo, su volumen aumentó con el tiempo, llevándolo a respuestas incoherentes y desorganizadas. Harris, por su parte, mantuvo la compostura, sonriendo ocasionalmente, y enfocó sus comentarios en las críticas a Trump, logrando que se desconcentrara. Los asesores de Trump habían expresado su preocupación por este comportamiento, ya que su estrategia falló al no centrarse en las políticas de Harris. Este desempeño dejó dudas sobre su capacidad para regresar a la Casa Blanca.
Celebra Senadora Jacky Rosen impacto de la comunidad AANHPI en el desarrollo del país
La senadora Jacky Rosen felicitó a Vida Lin, fundadora de ACDCNV, por su nombramiento como Comisionada de la Comisión Asesora Presidencial sobre Asiático-Americanos, Nativos de Hawái y Isleños del Pacífico. Rosen destacó que Vida Lin es una líder comprometida en Nevada, siempre trabajando para apoyar y elevar a la comunidad AANHPI. La senadora expresó su alegría por el logro de su amiga y resaltó la importancia de contar con voces como la de Vida en espacios de decisión a nivel nacional. Este nombramiento subraya el impacto y la dedicación de Vida Lin en el apoyo a su comunidad.
Varios católicos consideran desafortunado el uso de la imágen de Santa María de Guadalupe en post de Donald Trump
Donald Trump generó controversia en la red social X, antes conocida como Twitter, al publicar una imagen de la Virgen de Guadalupe en conmemoración de la fiesta de la Virgen María, designada por la Iglesia Católica. La publicación causó incomodidad entre varios sectores de católicos practicantes, quienes consideraron inapropiado el uso de esta figura religiosa en un contexto político. La advocación de la Virgen de Guadalupe es un símbolo de gran importancia espiritual para millones de personas, y su uso en redes sociales por figuras políticas ha desatado críticas y debates sobre el respeto a los símbolos religiosos.