La administración Biden celebra un nuevo informe nacional sobre el crimen, que muestra una ligera disminución en los delitos violentos y una reducción récord de casi un 12% en los homicidios. Según el FBI, esta es la mayor baja anual desde que se comenzaron a registrar estos datos. Stefanie Feldman, directora de la Oficina de Prevención de la Violencia Armada de la Casa Blanca, señaló que esto refleja que la estrategia del presidente Biden y la vicepresidenta Harris para reducir el crimen violento y salvar vidas está funcionando, implementada desde los primeros días de su administración.
Fallos en el Servicio Secreto durante atentado a Trump
Una investigación bipartidista del Senado reveló múltiples fallos del Servicio Secreto antes del mitin de julio en Butler, Pensilvania, donde un hombre armado intentó asesinar al expresidente Donald Trump. El informe, publicado hoy miércoles, indicó que estos errores fueron “previsibles, evitables y directamente relacionados con el atentado”. Entre los fallos se destacaron problemas de comunicación, planificación y asignación de recursos. El tirador, Thomas Matthew Crooks, disparó ocho veces desde un edificio cercano, hiriendo a Trump en la oreja y matando a un asistente. La falta de coordinación entre las fuerzas de seguridad empeoró la situación, según el informe.
Nuevas reglas en varios estados para esta elección
Nuevas leyes estatales están modificando cómo votarán los estadounidenses en las próximas elecciones de noviembre. En Georgia, los trabajadores electorales deberán contar manualmente las papeletas después de la votación. En Carolina del Norte, algunos estudiantes y empleados universitarios podrán usar identificaciones digitales para votar. En Wisconsin, se han legalizado nuevamente las cajas de entrega de papeletas, aunque no todas las jurisdicciones las usarán. Estos cambios, junto con otros en estados clave, podrían generar confusión entre los votantes y retrasar el reporte de resultados, según expertos, ya que el Día de Elección está cada vez más cerca, el 5 de noviembre.
Rep. Steven Horsford condena mensaje de odio de legislador de Louisiana contra haitianos
El representante por Nevada, Steven Horsford, condenó enérgicamente el uso de discursos de odio por parte de miembros del Congreso, tras los comentarios racistas del congresista de Luisiana, Clay Higgins. En un tuit ya eliminado, Higgins llamó a Haití “el país más desagradable del hemisferio occidental” y se refirió a los haitianos de manera despectiva. Horsford exigió que Higgins y quienes usan ese tipo de lenguaje sean responsabilizados. “No me quedaré de brazos cruzados mientras otros miembros del Congreso utilizan su plataforma pagada por el gobierno para promover el discurso de odio que amenaza a comunidades. Es inaceptable”, afirmó Horsford.
Propone Senadora Jacky Rosen apoyos para negocios que inician
La senadora Jacky Rosen presentó hoy un proyecto de ley que aumentaría las deducciones fiscales para startups al iniciar un nuevo negocio. Junto a las senadoras Jeanne Shaheen y Tammy Baldwin, Rosen propuso el Tax Relief for New Businesses Act, que incrementaría la deducción fiscal para startups de $5,000 a $50,000. Esto permitiría a los emprendedores compensar los crecientes costos de iniciar un negocio. Rosen afirmó que esta medida es un paso lógico para apoyar a los pequeños empresarios. El proyecto cuenta con el respaldo de organizaciones como la Cámara de Comercio de Reno + Sparks y el Center for American Entrepreneurship.
JD Vance es “demasiado radical”: Volodymyr Zelensky
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, calificó de “demasiado radical” al senador de Ohio JD Vance, candidato republicano a la vicepresidencia de EE. UU. En una entrevista con The New Yorker, Zelensky criticó la postura de Vance, quien ha sugerido que Ucrania debe “hacer un sacrificio” para poner fin a la guerra. Vance ha cuestionado la capacidad de EE. UU. para seguir apoyando militarmente a Ucrania y ha abogado por negociaciones con Rusia. Zelensky comparó esta postura con la cesión de territorios durante la Segunda Guerra Mundial, advirtiendo sobre las posibles consecuencias de apaciguar a líderes agresivos como Putin.
Integrará F1 a prestadores de servicio locales
La Fórmula 1 ha lanzado un nuevo directorio llamado “Las Vegas Grand Prix Local Business Network Directory” que destaca a más de 100 negocios locales del valle. El anuncio se hizo el martes, resaltando cómo el directorio conectará a los equipos, socios y empresas visitantes con proveedores del sur de Nevada. Estos negocios, que van desde servicios de limpieza hasta seguridad y transporte, tendrán la oportunidad de establecer nuevas relaciones. Además, las empresas seleccionadas por el Comité Anfitrión del Super Bowl de Las Vegas también fueron invitadas a unirse al directorio. La iniciativa busca fomentar el uso de proveedores locales durante la semana del evento.
No les dejarán tareas para ahorrar papel…
Una decisión del Distrito Escolar del Condado de Clark de eliminar las tareas para el resto del año ha generado preocupación entre los padres. Barber Elementary anunció que, para reducir costos de papel y tóner, los estudiantes de segundo grado no recibirán paquetes de tareas. Padres de familia expresaron su preocupación, diciendo que esta medida es extrema. “Si no pueden tener 3 páginas de tarea a la semana, ¿qué será lo próximo que se recorte?”, temen que la falta de tareas afecte el aprendizaje y la responsabilidad de los estudiantes, especialmente a tan temprana edad.
La Senadora Jacky Rosen responde en video a varias preguntas que los electores hacen respecto a ella en internet
En un interesante ejercicio, responde claramente a muchos de los cuestionamientos acerca de su candidatura y posicionamiento político; vale la pena verlo e informarse de primera mano
En Octubre cerrarán el último Kmart regular
El último Kmart de tamaño completo en Estados Unidos continental cerrará sus puertas el 20 de octubre, según informes. La tienda, ubicada en Bridgehampton, Nueva York, ha operado durante 25 años y su cierre dejará solo un Kmart más pequeño en Miami. En la década de 1990, Kmart contaba con alrededor de 2,300 tiendas, pero tras una serie de quiebras y una fusión con Sears, la cadena ha ido disminuyendo. Kmart también opera tres tiendas en las Islas Vírgenes de EE. UU.