El equipo del fiscal especial Jack Smith ha presentado nueva información en el caso federal de interferencia electoral contra el expresidente Donald Trump. Según el informe, Trump actuó como candidato privado al intentar revertir su derrota en las elecciones de 2020 y sabía que las afirmaciones que difundía eran falsas. El equipo de Smith sostiene que, durante el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, Trump estaba revisando Twitter mientras se agredía brutalmente a oficiales. Además, se reveló que el exvicepresidente Mike Pence intentó, de forma gradual, convencer a Trump de aceptar los resultados electorales.
¿Que pasó en el debate?
En La Voz de Nevada hemos realizado un breve resumen de algunos de los temas más significativos, aquí se lo compartimos: Política exterior y conflicto en Medio Oriente En el único debate vicepresidencial entre JD Vance y Tim Walz, la primera pregunta abordó la situación en Medio Oriente, específicamente si apoyarían un ataque preventivo de Israel contra Irán. Ninguno respondió directamente, culpando a sus oponentes presidenciales por la escalada del conflicto. Vance acusó a Kamala Harris de no detener el avance nuclear iraní, mientras que Walz criticó a Donald Trump por su inacción en situaciones internacionales. Ambos subrayaron la relevancia de los conflictos externos en el resultado de las elecciones de 2024. Economía y liderazgo presidencial Durante el debate, JD Vance y Tim Walz intercambiaron críticas sobre el liderazgo de sus compañeros de fórmula. Vance elogió la gestión económica de Trump, mencionando una inflación más baja durante su mandato, mientras acusó a Harris de empeorar la economía actual. Por su parte, Walz ofreció una visión más optimista, destacando los esfuerzos demócratas por revitalizar el país y acusando a Trump de ser incapaz de liderar en tiempos de crisis, señalando su negativa a aceptar la derrota en 2020 como una amenaza a la democracia. Inmigración y polarización El debate también abordó la inmigración, con Vance reiterando una afirmación no verificada sobre migrantes haitianos en Ohio, lo que llevó a Walz a criticar su postura y acusarlo de deshumanizar a los inmigrantes. Vance defendió su posición y culpó a la administración Harris de la crisis migratoria actual. A pesar de las tensiones, ambos candidatos coincidieron en la necesidad de abordar este tema de manera más efectiva, pero sus soluciones divergieron notablemente. Cambio climático y huracán Helene En un momento de unidad, ambos candidatos ofrecieron su apoyo a los afectados por el huracán Helene, que devastó gran parte del sur de EE. UU. Sin embargo, cuando se les preguntó sobre el cambio climático, Vance evitó responder si compartía la opinión de Trump de que era un engaño, sugiriendo que el enfoque debería ser impulsar la energía y manufactura estadounidense. Walz, por otro lado, promovió energías limpias y una economía más sustentable como soluciones a largo plazo frente a los desastres naturales.
Dan detalles de ampliación de aeropuerto
Las autoridades del condado de Clark presentaron los planes de expansión del Aeropuerto Internacional de Las Vegas, debido al creciente volumen de pasajeros. La propuesta incluye la sustitución de las puertas A y B de la Terminal 1 con un nuevo diseño que agregaría 26 puertas, salas de espera más amplias y mejor acceso a las salas de abordaje. El aeropuerto ha recibido 38.76 millones de pasajeros hasta agosto, un 2.8% más que el año anterior. También se planea renombrar la Terminal 3 como Terminal 2 y mejorar su nivel superior. Los fondos provendrán de tarifas de usuario y concesiones.
Gala en favor de familias que viven el autismo
La Fundación Grant A Gift Autism – Ackerman Center llevará a cabo su 14ª gala anual de recaudación de fondos el 13 de noviembre, de 5:30 p.m. a 9 p.m., en el Allegiant Stadium. Este evento apoya a niños y familias locales que enfrentan el trastorno del espectro autista y otras condiciones neurodesarrollamentales. Los fondos recaudados se destinarán a cuidados clínicos, planes de tratamiento y a cerrar brechas de seguro. Además, ayudarán a jóvenes adultos con habilidades para la vida. La gala honrará a los filántropos Jenny y Gerry Shear, y reconocerá a Barbara Buckley con el premio de Embajadora Comunitaria.
Negocios de Chinatown se unen por su seguridad
Los negocios en Chinatown de Las Vegas se están uniendo para mejorar la seguridad, luego de un aumento de crímenes y un ladrón en serie que ha afectado a comercios locales. Uno de los comerciantes ha liderado la colaboración entre negocios asiáticos, compartiendo consejos de prevención y vigilancia, destacando que es deber de los propietarios proteger a sus clientes. El jueves, decenas de empresarios se reunieron con la policía local para abordar el tema. Además, los negocios han implementado medidas como instalar cámaras de alta definición y mantener comunicación directa con la policía para reportar incidentes.
Insiste Sheriff en importancia de fotomultas
El sheriff de Las Vegas, Kevin McMahill, expresó su frustración por los accidentes fatales causados por conductores irresponsables y busca instalar cámaras de velocidad y semáforo en todo el valle. McMahill señaló que sus oficiales están cansados de atender escenas trágicas en las carreteras. Aunque esfuerzos previos para implementar cámaras de tráfico en Nevada han fracasado, cree que 2025 podría ser el año adecuado para lograrlo. Actualmente, la ley estatal solo permite el uso de cámaras de tráfico si están en manos de un oficial o instaladas en un vehículo o instalación policial. McMahill está en conversaciones con legisladores para cambiar esta ley.
Advierten sobre otra modalidad de estafas
El Better Business Bureau (BBB) emitió una advertencia para empleados sobre una nueva estafa que involucra mensajes de texto falsos de jefes o directivos solicitando la compra de tarjetas de regalo. Según Cameron Nakashima del BBB, los estafadores se hacen pasar por ejecutivos de la empresa, utilizando información personal para parecer creíbles. Usan mensajes simples como “Hola ____, avísame si recibiste esto. -Nombre del jefe” para engañar a las víctimas. Las pérdidas reportadas superan los $1,000 en algunos casos. El BBB recomienda verificar cualquier solicitud inusual a través de medios seguros y bloquear los números sospechosos.
Este mes entran en vigor nuevas reglas que protegen a los viajeros aereos
Una nueva ley federal y las reglas del Departamento de Transporte de Estados Unidos ahora exigen reembolsos sin complicaciones, divulgación de tarifas de equipaje por adelantado, servicio al cliente 24/7 y la prohibición de cobrar por asignar asientos juntos a familias. Estos cambios entrarán en vigor el 28 de octubre de 2024, justo antes de la temporada de viajes de fin de año. Según Bill McGee, experto en aviación, los vuelos cancelados por cualquier motivo garantizarán reembolsos automáticos en efectivo. Además, a partir de 2025, las aerolíneas no podrán cobrar tarifas adicionales para que niños menores de 13 años se sienten junto a sus padres.
Genera expectativa debate entre candidatos a vice presidente
El debate vicepresidencial se llevará a cabo hoy martes por la noche en CBS. Este debate es una oportunidad para que los estadounidenses conozcan a los candidatos. Aunque los votantes deciden en función del candidato presidencial, el peso de los aspirantes a la vicepresidencia se concentra en atacar al rival presidencial. se espera que Walz probablemente se centrará en los derechos al aborto, mientras que Vance abordará el tema de la frontera. Ambos buscan movilizar a sus bases electorales.
The New York Times respalda a Kamala Harris
Hoy lunes, el consejo editorial de The New York Times respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris, calificándola como “la única elección patriótica para presidenta”. En su editorial, el consejo argumentó que Donald Trump es “indigno de servir como presidente de Estados Unidos”, destacando los riesgos de un segundo mandato suyo. Según el editorial, la negativa de Trump a aceptar los resultados electorales y su intención de atacar a sus enemigos políticos representan graves amenazas para la democracia. En contraste, Harris es presentada como una “servidora pública dedicada” con planes en economía, salud y política exterior, siendo la única opción viable.