La NASA anunció un nuevo retraso en el regreso de los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams a la Tierra, previsto ahora para marzo de 2025. Originalmente, los pilotos pasarían una semana en órbita, pero problemas técnicos en la cápsula Starliner de Boeing extendieron su misión a ocho meses. El retraso también afecta el lanzamiento de la próxima tripulación, que usará una nueva cápsula de SpaceX. Aunque estaba planeado para febrero, la NASA pospuso la misión para finales de marzo, priorizando la seguridad y preparación. Wilmore y Williams permanecerán en la Estación Espacial Internacional hasta la llegada de su relevo.
Más muertes en accidentes que en 2023
Las carreteras del valle de Las Vegas se vuelven cada vez más peligrosas, con 375 muertes por choques en Nevada en 2024, 267 de ellas en el condado de Clark. Esto supera las cifras del año pasado y se acerca al récord de 416 muertes en 2022. Los accidentes mortales con motocicletas aumentaron un 28%, mientras que los choques con peatones y ciclistas subieron un 6% y 8%, respectivamente. La velocidad, el consumo de alcohol y la falta de empatía al conducir son las principales causas. Erin Breen, directora de Road Equity Alliance, instó a los conductores a ser más responsables para reducir estas tragedias.
$120 millones para ampliación del Beltway 215 en Henderson
El próximo año comenzará un proyecto de ampliación de $120 millones en la carretera 215 Beltway, en Henderson. Los trabajos incluirán la ampliación de carriles entre Pecos Road/St. Rose Parkway y Stephanie Street, una zona con alta congestión en horas pico. Además, se construirá un puente peatonal sobre Green Valley Parkway para mejorar el tránsito peatonal y ciclista. El puente conectará Village Walk Drive, facilitando el acceso entre el centro comercial District at Green Valley Ranch y áreas cercanas como el Lee’s Family Forum y el hotel Green Valley Ranch. El proyecto también añadirá carriles y mejorará rampas de acceso y salida.
Más trabajos en carreteras
El Departamento de Transporte de Nevada actualizó el calendario de cierres de rampas para el proyecto de ampliación de la I-15 sur. Estas obras incluyen la construcción de muros acústicos, reubicación de barreras temporales y trabajos de pavimentación. Actualmente, la rampa de St. Rose Parkway hacia la I-15 sur permanece cerrada de 6 a.m. a 6 p.m. hasta el 10 de enero, excepto fines de semana y entre el 23 de diciembre y el 5 de enero. Además, la rampa de Cactus Avenue hacia la I-15 sur estará cerrada el 18 y 19 de diciembre. El organismo pide precaución al conducir por las zonas en construcción.
Se preparan para recibir deportados en México
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, informó que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ya inició reuniones con gobernadores fronterizos para abordar el posible aumento de deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump al poder. Sheinbaum señaló que se fortalecerán los consulados para brindar apoyo legal y agilizar trámites, además de preparar estrategias para recibir a los deportados. En cuanto a una posible invitación por parte del equipo de Trump, comentó: “No hemos recibido la invitación todavía. Vamos a esperar y ya tomaremos nuestra decisión”. Se espera que próximamente se presente un plan concreto.
Ya se negocian deportaciones masivas con México y El Salvador
El equipo de Donald Trump, negocia en secreto con México y El Salvador para que acepten a migrantes indocumentados que planea deportar masivamente en 2025, según un reportaje de Bloomberg. Las conversaciones incluyen a funcionarios de los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Nayib Bukele, así como a líderes empresariales, buscando sentar las bases para detener cruces ilegales y definir el destino de los expulsados. Entre los negociadores están Mike Waltz, nuevo asesor de seguridad nacional, y Stephen Miller, conocido por su postura restrictiva sobre inmigración. Marco Rubio liderará las gestiones tras asumir como secretario de Estado.
Trump planea medidas más duras contra inmigrantes indocumentados
Donald Trump planea implementar medidas estrictas contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, similares a las aplicadas en administraciones anteriores, pero con mayor dureza. Trump nombró a Tom Homan, quien trabajó bajo Barack Obama, como líder del plan. Según Homan, las operaciones iniciales se enfocarán en amenazas a la seguridad pública, pero advirtió que otros indocumentados también podrían ser arrestados. Las propuestas incluyen reactivar la detención familiar y usar bases militares para alojar a inmigrantes, medidas criticadas por defensores de inmigrantes. La comunidad teme un aumento en las deportaciones, aunque persisten desafíos como recursos limitados.
Cónsul de México y Fiscal de Nevada unen esfuerzos por los inmigrantes
El fiscal general de Nevada, Aaron Ford, y la cónsul de México en Las Vegas, Patricia Cortés Guadarrama, unieron esfuerzos para producir anuncios de servicio público dirigidos a los residentes mexicanos y latinos de Nevada. Los PSAs abordan temas clave como el fraude notarial, recursos contra la violencia doméstica y crímenes de odio. Esta colaboración busca informar y proteger a la comunidad, brindando información vital sobre derechos y recursos disponibles. Ford y Cortés Guadarrama destacaron la importancia de fortalecer la seguridad y el bienestar de los residentes hispanos en el estado.
Así estábamos en esta fecha, pero en 2008
Hoy se cumplen 16 años desde que Las Vegas vivió una inesperada muestra invernal. El 17 y 18 de diciembre de 2008, una tormenta de nieve sorprendió a la ciudad, dejando una capa blanca en el área. El Servicio Nacional de Meteorología registró oficialmente 3.6 pulgadas de nieve en su oficina el 17 de diciembre. Este evento, raro para la región, marcó un suceso en la historia climática de Las Vegas, siendo recordado por muchos como un fenómeno excepcional que transformó temporalmente el paisaje desértico en un cuadro navideño cubierto de nieve.
Celebra graduación de Doctorado
Valeria Gurr celebra hoy, martes 17, un logro extraordinario al graduarse con un doctorado en la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV). Valeria comenzó este reto cuando su hijo Owen tenía apenas un año y, a pesar de los miedos de estudiar en un segundo idioma, decidió no rendirse. “Elegí aprender, crecer y no dejar que el miedo me detuviera”, expresó. De su clase, solo tres estudiantes completaron el programa, y ella fue una de ellos, demostrando su perseverancia. Valeria destacó que Estados Unidos es la tierra de las oportunidades, donde con esfuerzo todo es posible. ¡Felicidades, Valeria!