El Pentágono comenzará a desplegar hasta 1,500 tropas activas en la frontera sur en los próximos días, según funcionarios estadounidenses citados por AP. Esta medida responde a órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, quien busca endurecer las políticas migratorias y “sellar las fronteras” para frenar la migración masiva. El secretario de Defensa interino, Robert Salesses, firmaría las órdenes de despliegue, pero no se ha confirmado qué unidades participarán ni si asumirán tareas policiales, algo prohibido por la Ley Posse Comitatus, salvo excepciones. Estas fuerzas se unirán a 2,500 efectivos de la Guardia Nacional ya en la frontera.
Trump revoca orden de Biden sobre costos de medicamentos
Donald Trump revocó la orden ejecutiva 14087 de Joe Biden, diseñada para reducir los costos de medicamentos en Estados Unidos. La orden de Biden, firmada en 2022, buscaba limitar el precio de ciertos medicamentos genéricos a $2 para beneficiarios de Medicare y mejorar el acceso a terapias costosas para Medicaid. Con esta revocación, se detiene el desarrollo de modelos para reducir costos, lo que podría aumentar los gastos de bolsillo para los beneficiarios de Medicare y Medicaid. Además, genera incertidumbre sobre las políticas futuras para controlar los precios de los medicamentos.
Migrantes enfrentan cancelación masiva de citas en la frontera
Miles de migrantes quedaron en incertidumbre tras la cancelación de citas para ingresar legalmente a Estados Unidos, coincidiendo con la toma de posesión de Donald Trump. Provenientes de países como Haití y Venezuela, muchos habían esperado meses para obtener una cita a través de la app CBP One, que facilitaba el proceso. Sin embargo, el lunes se anunció que la aplicación dejaría de usarse, dejando a miles varados en la frontera norte de México. La decisión generó desespero entre quienes esperaban cruzar, sin posibilidad de apelar ni recibir explicaciones sobre el futuro de su situación migratoria.
Senado Confirma a Marco Rubio como Secretario de Estado
El Senado confirmó rápidamente a Marco Rubio como secretario de Estado, votando de manera unánime el lunes en el primer día del mandato del presidente Donald Trump. Rubio, senador republicano por Florida, fue confirmado con una votación de 99-0, siendo uno de los nominados menos controversiales de Trump. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, anunció que se esperaba votar “inmediatamente” sobre los nominados de Trump. Rubio expresó sentirse honrado y listo para el trabajo. Los demócratas, buscando colaborar estratégicamente, mostraron apoyo a Rubio, mientras reservan su oposición para otros nominados más polémicos.
Trump Otorga Indultos a Participantes del Asalto al Capitolio
En su primer día en el cargo, el presidente Donald Trump otorgó indultos a aproximadamente 1,500 personas condenadas por delitos no violentos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero. También conmutó las sentencias de otros 14 involucrados en delitos más graves. Trump afirmó que espera que muchos sean liberados pronto, restaurando sus derechos civiles, como el voto y la posesión de armas. Además, los indultos pondrán fin a la libertad condicional de quienes estaban bajo ese régimen. El Departamento de Justicia buscará desestimar casos pendientes. Trump había prometido clemencia a sus partidarios desde diciembre de 2024.
Suspensión del Programa de Admisión de Refugiados en EE. UU.
El presidente de EE. UU. ordenó la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados (USRAP) debido al aumento de la migración en los últimos años. La medida busca priorizar la seguridad pública y la capacidad de las comunidades para asimilar a los refugiados. Ciudades como Nueva York y Denver han solicitado ayuda federal para manejar la afluencia. El Departamento de Seguridad Nacional revisará la ley para permitir mayor participación estatal y local en la reubicación de refugiados. El programa se revaluará cada 90 días para determinar su reanudación, según el interés nacional.
Trump Anuncia Plan de Deportación Masiva en su Segundo Mandato
Donald Trump anunció el lanzamiento del “programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos” al inicio de su segundo mandato. Su plan incluye terminar con la política de “catch-and-release,” reinstaurar “Remain in Mexico,” construir el muro fronterizo, y eliminar el derecho de ciudadanía por nacimiento. Además, suspenderá el reasentamiento de refugiados, desplegará las Fuerzas Armadas en la frontera, y designará a los cárteles como organizaciones terroristas. Trump promete detener la entrada ilegal y devolver millones de inmigrantes. Este plan enfrentará retos legales significativos, especialmente en cuanto a la ciudadanía por nacimiento.
¿El fin del tratado?: Empresas de EE. UU. Litigan en México por Reformas Legales
Al menos 37 empresas estadounidenses con filiales en México enfrentan litigios federales para evitar que se les apliquen reformas legales que afectan sectores como minería, telecomunicaciones y energía. Compañías como Vulcan Materials, Windstar Energy Resources y BlackBerry Ventures argumentan violaciones al T-MEC. Mary Kay busca un amparo contra la Ley General del Trabajo, que prohíbe la subcontratación, mientras que Newmont Corporation impugna el derecho especial sobre minería. Estos casos, pendientes en tribunales especializados, podrían resolverse en los próximos meses, tras criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia.
Las Vegas Instalará 185 Puertos de Carga para Vehículos Eléctricos
La Ciudad de Las Vegas ha asegurado $3.2 millones en financiamiento para instalar 185 puertos de carga para vehículos eléctricos en siete ubicaciones. Estas estaciones de carga se colocarán en áreas públicamente accesibles, con un enfoque en servir a las comunidades que más las necesitan. Los residentes podrán encontrar los nuevos puertos de carga cerca de parques, centros comunitarios y áreas de vivienda multifamiliar.
Propuesta de Desarrollo donde estaba Campo de Golf Badlands en Discusión
El campo de golf Badlands, inactivo desde hace años, podría transformarse en una comunidad residencial. La Comisión de Planificación de Las Vegas revisará el martes una propuesta de Lennar Homes para desarrollar 255 acres con 1,480 viviendas unifamiliares y condominios. La propuesta incluye 559 casas unifamiliares y 921 viviendas adosadas, con más de 100 acres de espacio abierto. Lennar busca una actualización de zonificación para avanzar con el proyecto, que promete ser un activo para la zona. Anteriormente, la ciudad enfrentó litigios por intentos previos de desarrollo, culminando en un acuerdo de $636 millones.