El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha detenido a al menos 300 personas en Las Vegas durante operativos dirigidos a la captura de presuntos criminales. El sheriff Kevin McMahill confirmó la cifra en la reunión mensual “Hispanics in Politics”. Entre los arrestados hay presuntos miembros de la MS-13 y El Tren de Aragua. McMahill aseguró que no recibe información sobre las operaciones de ICE. Además, destacó el arresto de Denis Solares, presunto pandillero de la MS-13, en el Hotel Circus Circus. Solares es buscado en Utah por robo a mano armada y espera su extradición.
Asesinan en México a presunto operador financiero de Los Chapitos
Mario Alberto Jiménez Castro, alias “El Kastor”, fue asesinado a tiros en el Estado de México, según un video de seguridad. Autoridades hallaron identificaciones a su nombre, pero la Fiscalía aún no confirma oficialmente su identidad, ya que el cuerpo no ha sido reclamado. “El Kastor” era buscado por Estados Unidos por su presunto papel como operador financiero de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. La DEA ofrecía un millón de dólares por información que llevara a su captura, pues se le señalaba por lavado de dinero con criptomonedas. Difunden video de agresión a 'El Kastor', integrante de 'Los Chapitos'https://t.co/iY2I199vKx pic.twitter.com/0SgPsW4qaN — Milenio (@Milenio) February 4, 2025
Alertan sobre falsos agentes de ICE en varios estados
En al menos tres estados se han reportado casos de falsos agentes de ICE que interrogan y retienen a migrantes. En Carolina del Sur, Sean-Michael Johnson, de 33 años, fue arrestado por secuestro y por hacerse pasar por oficial. En Filadelfia, un estudiante de la Universidad de Temple y dos personas más fueron acusados de un caso similar. La ACLU pidió a los inmigrantes denunciar estos abusos. Mientras tanto, ICE continúa con operativos en el país y ha reportado cerca de 9,000 detenciones en poco más de dos semanas.
ICE intensifica operativos de detención en 19 zonas de EE.UU.
La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó sobre operativos en 19 zonas de Estados Unidos para la detención de inmigrantes indocumentados bajo las nuevas reglas del presidente Donald Trump. Las acciones incluyen apoyo de agencias como el FBI y la DEA. Aunque ICE no detalló nacionalidades, reportes indican arrestos de personas de Colombia, México, Venezuela y otros países. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que cualquier indocumentado puede ser detenido. En Texas, ICE arrestó a Dennis Alexander Valenzuela, de 37 años, destacando su compromiso con la aplicación de la ley.
Encuentran caja negra del avión en que murieron seis mexicanos en Filadelfia
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte divulgó una foto de la caja negra del avión médico que se estrelló la semana pasada en el noreste de Filadelfia, causando la muerte de seis mexicanos a bordo, una en tierra y dejando al menos 24 heridos. El dispositivo, hallado en un cráter 2.5 metros bajo tierra causado por el impacto del Learjet 55, está dañado, pero podría contener grabaciones clave de la cabina. Además, se recuperaron el sistema de alerta de proximidad al suelo y dos motores, esenciales para la investigación del accidente.
Bukele ofrece sus cárceles para deportados de USA
Acuerdo migratorio entre EE. UU. y El Salvador El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, anunció un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para que ese país acepte deportados de cualquier nacionalidad, incluidos criminales violentos encarcelados en Estados Unidos. Rubio calificó el acuerdo como “extraordinario” tras reunirse con Bukele en San Salvador. Bukele confirmó que El Salvador aceptará “criminales condenados” a cambio de un pago que sostendrá su sistema penitenciario. Aunque EE. UU. no planea deportar ciudadanos estadounidenses, el acuerdo ha generado polémica por las duras condiciones en las cárceles salvadoreñas y posibles desafíos legales.
De Castroverde Law Group
Estamos aquí para ayudarlo con su gestión legal de inmigración, sin importar cuán grande o pequeño sea. Ya sea que necesite ayuda con una petición de visa, o si necesita llevar su caso de inmigración al tribunal federal, nuestro equipo legal puede guiarlo a través del sistema y encontrar una solución. Para consultar sobre su caso o hablar con un abogado de inmigración de Las vegas o Reno, por favor comuníquese con Castroverde Law Group hoy mismo.
No presentes documentos falsos
Nunca entregues documentos falsos ni proporciones información falsa a los agentes de ICE. Hacerlo puede empeorar tu situación legal y dificultar cualquier trámite migratorio en el futuro. Si no tienes los documentos que te piden, es mejor decir: “No deseo responder” o simplemente guardar silencio. Mentir o usar papeles falsificados puede ser considerado un delito grave. La honestidad y el silencio estratégico son tus mejores opciones en estos casos.
Pregunta si es una orden judicial
Si ICE llega a tu casa, no abras la puerta de inmediato. Pregunta si tienen una orden de registro firmada por un juez. Pide que la muestren por la ventana o la pasen por debajo de la puerta. Verifica que tenga tu nombre, dirección y la firma de un juez. Si no la tienen, no estás obligado a abrir. Puedes decir con calma: “No autorizo la entrada sin una orden judicial”. Mantén la puerta cerrada y habla a través de ella si es necesario.
No firmes nada sin asesoría legal
Si un agente de ICE te entrega un documento para firmar, no lo hagas sin antes consultar a un abogado. Podría tratarse de una orden de deportación voluntaria u otro documento que afecte tu situación legal. Firmar sin entender el contenido puede tener consecuencias graves, como perder el derecho a una audiencia ante un juez. No importa si te presionan o te dicen que firmar te beneficiará; tienes derecho a recibir asesoría legal antes de tomar cualquier decisión.