El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) suspendió algunos fondos para agricultores mientras realiza una revisión general de programas, pese a las garantías de la administración Trump de que estos no se verían afectados. El impacto ha sido inmediato, afectando desde asistencia para ganaderos hasta incentivos para cultivos que previenen la erosión. Rob Larew, de la Unión Nacional de Agricultores, advirtió que muchos productores no están recibiendo los pagos esperados.
Activan línea de ayuda para inmigrantes ante posibles redadas de ICE en Los Ángeles
Ante la preocupación por redadas de ICE en Los Ángeles, varias organizaciones, incluida CHIRLA, activaron una línea de ayuda disponible las 24 horas: (888) 624-4752. A través de este servicio, los inmigrantes pueden reportar actividad de ICE, recibir asesoría legal y verificar operativos. Pedro Trujillo, de CHIRLA, advirtió que se esperan más operativos y llamó a la comunidad a estar preparada con información sobre sus derechos. Según el LA Times, un documento filtrado sugiere que una redada a gran escala podría ocurrir antes de que termine febrero.
Procesión en honor a oficial caído en North Las Vegas
Las autoridades informaron sobre la procesión en honor al oficial Jason Roscow, del Departamento de Policía de North Las Vegas, quien falleció en cumplimiento de su deber. El recorrido comenzará alrededor de las 9 de la mañana y se esperan cierres viales y afectaciones al tráfico. Se invitó a la comunidad a rendir homenaje al oficial alineándose a lo largo de la ruta, siempre que sea seguro hacerlo. Además, se recomendó a los asistentes prepararse para la lluvia, ya que el pronóstico indica posibles precipitaciones.
Organizaciones religiosas demandan a Trump por redadas en iglesias
Un grupo de 27 organizaciones religiosas presentó una demanda contra la administración de Donald Trump por autorizar redadas migratorias dentro de iglesias y templos. La demanda, presentada en la corte federal de Distrito de Columbia, argumenta que estas acciones violan la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad religiosa. El líder religioso Carlos Malavé denunció que muchos feligreses han dejado de asistir a los servicios por miedo a ser deportados. Entre los demandantes hay bautistas, judíos, evangélicos y luteranos, quienes piden que se respete el derecho de las iglesias a proteger a los inmigrantes.
Arrestan en Houston a tres presuntos miembros de Tren de Aragua
Tres hombres, presuntamente afiliados a la violenta pandilla Tren de Aragua, fueron arrestados esta mañana en Houston, Texas. La operación fue realizada por el FBI de Houston y Seguridad Nacional, en colaboración con agentes del FBI en Nashville. Las autoridades continúan con operativos en Texas para identificar y capturar a miembros de esta pandilla de origen venezolano, vinculada a crímenes en Estados Unidos y América Latina. Investigadores también han encontrado posibles conexiones entre Tren de Aragua y delitos como el asesinato de Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años en Houston. Fotos: X@FBIHouston
Arrestan a agente de la Patrulla Fronteriza por tráfico de personas y drogas
El agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Manuel Pérez Jr., fue arrestado en El Paso, Texas, acusado de tráfico de personas y drogas. Según la investigación, entre diciembre de 2023 y febrero de 2025, permitió el ingreso de inmigrantes indocumentados por el puente Paso del Norte. También se le acusa de conspirar para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína en Texas, Luisiana y Carolina del Norte. Un juez federal determinará su sentencia, que podría ir desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua. El caso fue investigado por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional. Fotos cuenta X de @FBIElPaso
Pa’ tras’ los fielders: Juez ordena restaurar páginas de salud eliminadas por orden de Trump
Un juez federal ordenó este martes restaurar páginas gubernamentales de salud que fueron eliminadas tras una orden ejecutiva de Donald Trump. La decisión, emitida por el juez John Bates en Washington, responde a demandas que cuestionaban la legalidad de la medida. La orden obligó a agencias a retirar información sobre anticoncepción, atención médica para personas trans, prevención del VIH y estudios sobre salud mental en jóvenes LGBTQ. La organización Doctors for America demandó al gobierno, argumentando que la eliminación fue arbitraria y violó la ley administrativa.
Legislador impulsa compra de Groenlandia y hasta propone nuevo nombre
El congresista republicano Buddy Carter presentó un proyecto de ley para autorizar a Donald Trump a negociar la compra de Groenlandia a Dinamarca. La propuesta reaviva la polémica sobre el control de la isla por sus implicaciones estratégicas y económicas. Carter incluso sugirió renombrar el territorio como “Red, White, and Blueland”. Además, otro grupo de legisladores impulsa la ley “Make Greenland Great Again” con el mismo objetivo.
Insatisfecho con resultados: Trump busca que agentes del IRS ayuden en redadas migratorias
El presidente Donald Trump solicitó al Departamento de Seguridad Nacional desplegar agentes del Servicio de Impuestos Internos (IRS) para reforzar operativos de inmigración en la frontera con México. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pidió al Departamento del Tesoro enviar investigadores criminales para combatir redes de tráfico humano y empresas que contraten a migrantes indocumentados. Aunque Trump elogió los esfuerzos actuales, fuentes indican que está insatisfecho con los resultados y exige más detenciones. La propuesta de Noem podría desviar recursos del IRS, lo que genera críticas en el Congreso.
Sin identificaciones ni nada: redada en food truck
Redada en camión de tacos en Memphis genera controversia Agentes federales detuvieron a empleados del camión de tacos TACOnganas en Memphis, sin identificarse ni portar insignias visibles. Un video en redes sociales muestra a hombres sin uniforme llevándose a los trabajadores, lo que ha generado dudas sobre la legalidad del operativo. Las autoridades locales confirmaron que los detenidos están bajo custodia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), pero no aclararon la participación de ICE. Mientras el gobierno de Trump intensifica las deportaciones, este caso ha generado críticas sobre los métodos de aplicación de las leyes migratorias y el respeto a los derechos de los inmigrantes.