Funcionarios de Las Vegas rechazaron señalamientos sobre la falta de supervisión en la construcción del Vegas Loop, un sistema de túneles impulsado por Elon Musk. Un artículo de ProPublica indicó que la empresa Boring Co. ha sido citada por problemas laborales y que el proyecto ha evitado regulaciones ambientales y de transporte. El presidente de la Autoridad de Visitantes y Convenciones, Steve Hill, aseguró que el proyecto cumple con los mismos procesos de permisos que otras construcciones privadas. ProPublica cuestionó si Musk usará su influencia en el gabinete de Donald Trump para esquivar regulaciones.
ICE refuerza cooperación con México en temas migratorios
El director interino de ICE, Caleb Vitello, se reunió en Washington, D.C., con el embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán, para reafirmar el compromiso de la agencia con la aplicación de las leyes de Estados Unidos y el combate a la inmigración ilegal. Durante el encuentro, abordaron estrategias para fortalecer la cooperación en seguridad transnacional, mejorar la comunicación bilateral y garantizar la repatriación segura de mexicanos. Además, discutieron mecanismos para un intercambio de información más transparente, con el objetivo de enfrentar los desafíos migratorios de manera conjunta.
Aumenta presión sobre ICE para intensificar redadas
La administración de Donald Trump ha intensificado la presión sobre ICE para aumentar las redadas contra inmigrantes indocumentados. Según CNN, funcionarios expresaron frustración por el ritmo de los operativos. Desde la toma de posesión de Trump, más de 8,000 personas han sido detenidas, superando el promedio diario de la administración Biden. Pese al aumento de arrestos, la falta de espacio en los centros de detención obligó a liberar a 461 inmigrantes. El zar de la frontera, Tom Homan, anunció una reunión con líderes de ICE para esclarecer la situación y evaluar próximos pasos.
Denver demanda a la administración Trump por redadas de ICE en escuelas
El sistema de escuelas públicas de Denver (DPS) presentó una demanda federal contra la administración de Donald Trump para frenar la política que permite a agentes de inmigración ingresar a las escuelas. Según el distrito, esta medida ha generado temor entre los estudiantes y sus familias, afectando la asistencia escolar y desviando recursos esenciales. Denver se convierte así en el primer distrito escolar en desafiar esta política en los tribunales. La demanda argumenta que la eliminación de restricciones previas sobre operativos de inmigración en lugares sensibles, como escuelas y hospitales, ha afectado la misión educativa del DPS, que atiende a más de 90.000 estudiantes, de los cuales 4.000 son inmigrantes. La decisión del gobierno de Trump, parte de sus esfuerzos por intensificar deportaciones, ha obligado a las escuelas a capacitar a su personal y redirigir recursos para proteger a los alumnos. El DPS exige que el Departamento de Seguridad Nacional publique oficialmente esta directiva para prepararse mejor. “El distrito está defendiendo a sus niños y familias”, declaró Elora Mukherjee, experta en derechos de inmigrantes. La demanda no solo busca proteger a los estudiantes de Denver, sino de todo el país.
Nevada celebra fallo que facilita traslados de empresas desde Delaware
El secretario de Estado de Nevada, Francisco Aguilar, celebró un fallo judicial que podría facilitar que empresas trasladen su incorporación desde Delaware a nuestra entidad. La decisión de la Corte Suprema de Delaware favoreció a la empresa matriz de TripAdvisor, que buscaba registrarse en Nevada debido a sus mayores protecciones para directivos. Aguilar destacó que Nevada ofrece leyes favorables, mejoras en procesos y un excelente servicio al cliente. Mientras algunos accionistas impugnaron el traslado, el tribunal consideró que los supuestos beneficios en Nevada no justificaban una revisión legal.
Grupos activistas en California se organizan contra posibles redadas de inmigración
Un grupo de organizaciones comunitarias en el sur de California ha prometido interrumpir operativos de inmigración, ante reportes de posibles redadas a gran escala. La Coalición de Autodefensa Comunitaria, integrada por 60 grupos, anunció que patrullará barrios y usará megáfonos para alertar a la comunidad sobre la presencia de agentes federales. Funcionarios filtraron documentos que indican que el gobierno de Trump planea intensificar las deportaciones, enfocándose en personas sin estatus legal o con órdenes de expulsión. ICE ha promediado más de 900 arrestos diarios, pero aún no ha ejecutado grandes operativos en California. Organizaciones como Unión del Barrio, National Lawyers Guild-LA y Assn. of La Raza Educators han comenzado a vigilar calles, repartir información y crear redes telefónicas para que las familias inmigrantes puedan protegerse. Además, la Red de Respuesta Rápida de Los Ángeles (LARRN) ha habilitado una línea de ayuda legal. Mientras el gobierno federal insiste en endurecer su política migratoria, activistas afirman que su resistencia está funcionando y advierten que seguirán organizando a la comunidad para defender sus derechos.
Lombardo firma ley para reducir costo de huevos en Nevada
El gobernador Joe Lombardo firmó la Ley 171 de la Asamblea, que permitirá suspender temporalmente el requisito de vender solo huevos de gallinas libres de jaula en Nevada. La medida, aprobada en menos de dos semanas, autoriza al director de Agricultura a levantar la restricción por 120 días en caso de enfermedades avícolas o desastres naturales, con el objetivo de reducir costos para los consumidores. Lombardo pidió a la legislatura derogar la ley de 2021 que impuso la norma, misma que busca proveer a las gallinas de una serie de comodidades que provocan precios más altos y en algunos casos contaminación del producto, pero que estan de moda entre las corrientes llamadas “animalistas” pero que perjudica a las familias de Nevada en base a sus más altos costos.
Precaución por nieve en Mt. Charleston
Las autoridades del Condado de Clark informaron que, por primera vez en la temporada, cuadrillas de obras públicas han comenzado a remover la nieve en zonas residenciales de Mt. Charleston. Ante las condiciones climáticas, recomendaron a la población esperar a que termine la nevada y las vías sean despejadas antes de subir a la montaña. Esto ayudará a garantizar la seguridad de los visitantes y residentes. Las cuadrillas continúan monitoreando el clima para responder a cualquier emergencia. Se llama a la comunidad a mantenerse informada y tomar precauciones al viajar a la zona.
Despiden a oficial de NLV muerto en cumplimiento del deber
Diversas corporaciones policiacas lamentaron la pérdida del oficial Jason Roscow, de la Policía de North Las Vegas, destacando su valentía y servicio heroico. En honor a su entrega y sacrificio, las banderas han sido colocadas a media asta. Autoridades y comunidad expresaron su respeto y gratitud por la dedicación del oficial Roscow a la seguridad pública. Su legado quedará en la memoria de quienes lo conocieron y en el reconocimiento de su labor. Su sacrificio nunca será olvidado, aseguró la ciudad en un mensaje de solidaridad con su familia y compañeros.
EE.UU. designará a más grupos criminales como organizaciones terroristas
El gobierno de Estados Unidos se prepara para designar como organizaciones terroristas a varios grupos criminales, incluyendo el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13), el Clan del Golfo y cinco cárteles mexicanos. Entre ellos están el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos, según funcionarios estadounidenses. El Clan del Golfo, con base en Colombia, ha estado involucrado en el tráfico de cocaína y de migrantes a través del Tapón del Darién. La Casa Blanca podría anunciar estas designaciones esta semana.