La senadora Catherine Cortez Masto se unió a Jacky Rosen y otros legisladores para presentar el proyecto Born in the USA Act, que busca bloquear la orden ejecutiva del presidente Trump que intenta eliminar la ciudadanía automática a niños nacidos en EE.UU. El proyecto impediría el uso de fondos públicos para aplicar esta medida, considerada inconstitucional. Cortez Masto afirmó: “Trump no puede cambiar la Constitución con solo firmar un papel”. Por su parte, Rosen recalcó que “nacer en EE.UU. te hace ciudadano” y llamó a defender ese derecho fundamental. Boletin original Today, U.S. Senator Catherine Cortez Masto (D-NV) joined Senator Jacky Rosen (D-Nev.) and eight of her colleagues in introducing the Born in the USA Act to effectively block the implementation of President Trump’s unconstitutional Executive Order attempting to end automatic citizenship for children born in the United States. This bill would prevent any government funds from being used to carry out or enforce this directive, which violates the U.S. Constitution. “President Trump can’t change the Constitution with a swipe of his pen,” said Senator Cortez Masto. “Any child born in the United States is a citizen of the United States, and we will hold this administration accountable for their attempt to deny that right.” “The U.S. Constitution is abundantly clear that if you are born in the United States, then you are a citizen,” said Senator Rosen. “I’m leading my Senate colleagues in introducing this bill to stop President Trump’s unconstitutional attempt to end automatic citizenship for those born here.” The first and only Latina senator, Senator Cortez Masto has consistently supported immigrant communities in Nevada, calling on both administrations to protect TPS holders and other immigrants, as well as leading commonsense legislation to fix our broken immigration system. She has worked to pass meaningful immigration reform that balances critical border security measures with a path to citizenship for Dreamers, TPS holders, and essential workers, and she’s pushed legislation to allow Dreamers and TPS holders to work in Congress.
Explosiones en Colombia dejan seis heridos en frontera con Venezuela
Cuatro explosiones, incluido un coche bomba, sacudieron las ciudades colombianas de Villa del Rosario y Cúcuta, en la frontera con Venezuela, entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. Las autoridades reportaron seis heridos y señalaron al ELN como principal sospechoso. Los ataques ocurrieron en un peaje y centros policiales. El secretario de Seguridad de Norte de Santander, George Quintero, calificó los hechos como “terroristas”. La región vive alta tensión tras la suspensión de diálogos de paz con el ELN por parte del presidente Gustavo Petro en enero pasado.
USA designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
El gobierno de Donald Trump designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales. La medida, oficializada en el Registro Federal, incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Noreste. La designación, que entrará en vigor el 20 de febrero, amplía las acciones legales contra estos grupos. También se incluyeron a la Mara Salvatrucha (MS-13) y al Tren de Aragua. El presidente Trump argumentó que estas organizaciones representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos.
Suspenden fondos para abogados de menores migrantes no acompañados
La administración Trump suspendió el financiamiento para la representación legal de menores migrantes no acompañados, dejando a miles de niños sin abogado en cortes de inmigración, informó AP. El Departamento del Interior emitió la orden al Acacia Center for Justice, que administra el programa a nivel nacional y atiende a 26,000 menores bajo un contrato federal de $200 millones. La medida obliga a los niños a enfrentar complejos procesos migratorios sin asistencia legal. Aunque no se dio una razón clara, la suspensión seguirá vigente hasta nuevo aviso, afectando gravemente a los menores más vulnerables.
Y siguen: Choque aéreo en Arizona deja dos muertos
Al menos dos personas murieron tras la colisión de dos avionetas en el aeropuerto regional de Marana, al noroeste de Tucson. El accidente ocurrió la mañana del 19 de febrero cuando un avión Lancair chocó en el aire con una Cessna 172. Cada aeronave llevaba a bordo a dos personas. La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que el aeropuerto es un campo no controlado, sin torre de control, donde los pilotos deben coordinarse por radio. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte liderará la investigación para esclarecer las causas del accidente.
Gasolina sigue subiendo en el sur de Nevada, pero podría estabilizarse
El precio de la gasolina en el sur de Nevada aumentó 8 centavos en la última semana, alcanzando un promedio de $3.88 por galón en Las Vegas, según AAA. En el último mes, el incremento ha sido del 6%. Sin embargo, el precio bajó 1 centavo entre lunes y martes, y es 11 centavos más barato que en la misma fecha de 2024. Expertos prevén estabilidad en los próximos días, gracias al envío de combustible adicional y una leve reducción en los costos mayoristas. La recuperación de refinerías en California será clave en la evolución de precios.
¿Busca empleo?
La empresa Deployed Resources LLC realizará ferias de empleo en Las Vegas los días 25 y 26 de febrero, de 7:30 a. m. a 4:30 p. m., en EmployNV Career Hub, ubicado en el 3405 S. Maryland Pkwy. Buscan técnicos de campo con conocimientos en plomería, carpintería y electricidad básica. El pago es de $20.15 por hora o $275 por día cuando se viaja, más $55 diarios por viáticos. Los interesados deben registrarse previamente en este enlace. Tras enviar la solicitud, un reclutador coordinará la entrevista.
A Tucson por $19
Frontier Airlines lanzará vuelos directos de ida y vuelta entre el Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas y el Aeropuerto Internacional de Tucson a partir del 22 de mayo. La aerolínea ofrecerá tres vuelos semanales, operados con aviones Airbus A320neo de 186 pasajeros. Para el lanzamiento, Frontier ofrecerá tarifas promocionales desde $19 en boletos de ida con restricciones. Actualmente, Southwest Airlines opera 23 vuelos semanales en esta ruta. Frontier, con 221 vuelos semanales desde Las Vegas a 28 destinos, refuerza así su presencia en la ciudad.
Proponen hacer “Holiday” el cumpleaños de Trump
La representante republicana Claudia Tenney, de Nueva York, presentó un proyecto de ley para declarar el 14 de junio, cumpleaños del presidente Donald Trump, como un feriado federal. La fecha ya coincide con el Día de la Bandera, pero Tenney busca que también se reconozca como el natalicio de Trump. Afirmó que, así como el cumpleaños de George Washington es un feriado, el de Trump debería celebrarse por ser el “fundador de la Edad Dorada de América”. Según Tenney, ningún presidente moderno ha sido más pivotal para el país que Trump.
Tres grupos de inmigrantes en mayor riesgo de deportación
Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han aumentado bajo la administración de Donald Trump, con un promedio de mil arrestos diarios en diversas ciudades del país. Aunque las autoridades aseguran que las deportaciones se enfocan en inmigrantes con antecedentes penales, un análisis del Migration Policy Institute (MPI) señala que hay tres grupos con mayor riesgo de ser arrestados y expulsados. Aunque estos son los perfiles más comunes, ICE puede detener a cualquier inmigrante con antecedentes penales, lo que genera preocupación en la comunidad. La incertidumbre crece mientras las deportaciones continúan y miles de familias temen ser separadas en los próximos meses.